NOTICIAS

Lorenzo: "Sinceramente, me hubiera gustado poder seguir en Ducati"

Publicado el 20/03/2022 en Mundial de Motociclismo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El fichaje de Jorge Lorenzo por Ducati sorprendió, y mucho. No es que fuese algo que ni el paddock ni la afición se esperasen precisamente. Su relación duró poco tiempo, dos temporadas, específicamente las de 2017 y 2018. Naturalmente, no todo es llegar y conquistar, y sus resultados le frustraron tanto que anunció un cambio que sorprendía más que el primero aún: su último y comentado fichaje por Honda en 2019. 

Los resultados no le acompañaron en ninguna de las dos etapas. De hecho, en Ducati sólo fue capaz de conseguir una 7ª posición en la tabla general el primer año, una 9ª posición en el segundo y una 19ª en Honda... Pero, ¿qué hubiese pasado si el español hubiese jugado sus cartas de otra manera diferente y se hubiese quedado en Ducati?

Los entresijos de la Ducati le costaron al principio. El motor V4 de la máquina de Borno Panigale no era a lo que él estaba acostumbrado en Yamaha: suave y rápida en el paso por curva, potente en la recta... En los primeros compases de 2018 pudo descifrar los secretos y manejo de la Desmosedici, y pidió muchos cambios, entre ellos ergonómicos, a los italianos. Pero nunca se llegaron a sentir cómodos el uno con el otro, era recíproco. Y era demasiado tarde ya... no se veía campeón del mundo, pedía demasiado y Ducati le despachó rápidamente. Encontró sitio en Honda.

En una reciente entrevista a The Race, el mallorquín, ahora comentarista de DAZN, desvela una gran falta de entendimiento con Ducati: "Yo defiendo mi postura de que sólo quería una moto con la que sentirme cómodo, y cuando la tuviera daría resultados a la fábrica. Que un piloto gane tres campeonatos y más de 40 carreras no es por suerte, es porque tiene algo dentro, algo de talento, viene la capacidad. Sólo era cuestión de encontrar la buena moto para mí".

La impresión era que podía llegar a triunfar con la moto, muy a pesar de que no llegó a ser así: "Obviamente, preferiría no la impresión, sino que se hubiera hecho realidad. Sinceramente, me hubiera gustado poder seguir en Ducati en ese tiempo, en 2018. Por todo, no fue posible. Por el tiempo. Llegamos demasiado tarde a la victoria y todo cambió, pero en ese momento pensé que el paso a Honda era positivo y que iba a ser grande".

Su caída en Assen, ya con Honda, lo cambió todo. Tanto que la palabra retirada ya sonaba en su cabeza. En la fábrica japonesa también le habría gustado quedarse un par de años más: "Me lesioné en Assen y ahí todo cambió. Probablemente sin esa lesión habría terminado mi contrato con Honda, no sé si con buenos resultados o no. Pero me habría quedado un par de años más".

Leer también: Redding: "MotoGP contrata a pilotos jóvenes, no les paga y destroza sus carreras"

Su trabajo ahora sigue ligado al paddock, pero también ha dejado caer muy sutilmente que podría dedicarse a las carreras de coches y reencontrarse con su máximo rival... Valentino Rossi. Veremos lo que hay de cierto en ello, ya que sí se han escuchado rumores de que sus dos sueños eran ser comentarista (cumplido) y pasarse a las cuatro ruedas. Ahora vive "una vida normal, por suerte", y eso es lo único que busca. Ah, y "viajar mucho".

Tags: jorge lorenzo, motogp, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.