NOTICIAS

Ducati: "Otras fábricas gastan mucho dinero en sus pilotos, que no se fijen en cómo lo gasta Ducati"

Publicado el 11/03/2022 en Mundial de Motociclismo

DucatiMotoGP356.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Ducati no está dispuesta a renunciar al uso de su dispositivo de regulación de altura en MotoGP. El fabricante boloñés peleará hasta el final para que la Grand Prix Commission (GPC), el organismo responsable de introducir cambios en los reglamentos técnico y deportivo del mundial, no prohíba de forma definitiva el uso de este tipo de sistema que Ducati introdujo por primera vez en MotoGP en el año 2019, primero limitando su uso a las salidas y posteriormente perfeccionando su comportamiento para hacerlo viable también en carrera.

El hecho de que los pilotos que este año compiten sobre una Desmosedici sean capaces también de bajar el tren delantero de sus motos durante una vuelta ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia del resto de fábricas, que se han unido en bloque en el seno de la MSMA (Asociación de Fabricantes) para solicitarle a la GPC la eliminación de este tipo de tecnología en MotoGP a partir del próximo año, una medida a la que Ducati se opone de manera radical.

Hablando para GPone.com, el director deportivo del fabricante italiano, Paolo Ciabatti, cree que la "historia se repite" una vez más en MotoGP al comprobar que Ducati se ha quedado sola en la defensa de una innovación a la que se oponen todos sus rivales, una situación que "no gusta" en Borgo Panigale. 

"Creemos que la reacción del resto de fábricas de prohibir una solución técnica a otra compañía que se mueve dentro del reglamento no es correcta. Me parece que se está repitiendo lo que ocurrió en 2016 con los alerones, luego con la cuchara en 2019, en general con todas las novedades que Ducati ha sido la primera en introducir", explica Ciabatti, crítico con la postura que suelen tomar las demás fábricas cuando se trata de una novedad presentada por su marca.

Ciabatti recuerda que su fábrica "inventó el sistema para bajar la moto en las salidas y todos los copiaron, lo mismo que el dispositivo que baja la moto durante las carreras, creo que las razones que han dado son engañosas", y afirma no entender uno de los argumentos presentados por las demás fábricas a la hora de descartar el uso de esta tecnología: "Dicen que este sistema no se puede usar en motos de producción, y me gustaría decir que todos nuestros rivales usan válvulas neumáticas que nunca se usarán en motores de producción, lo mismo podemos decir de los frenos de carbono. Son dos soluciones muy caras, así que no creo que deba existir el argumento de los costes".

ducatiMotoGPQatar.jpg

Además de aludir a motivos de seguridad en pista, Honda, Yamaha, KTM, Aprilia y Suzuki ven innecesario invertir más dinero en el área de los sistemas holeshot en un momento en el que la economía de todo el paddock no pasa por su mejor momento. Y desde Ducati les recuerdan que cada fábrica puede gestionar su economía libremente: "Creo que cada uno, dentro de su presupuesto, debería ser libre para tomar sus propias decisiones, tanto en el área técnica como para asegurarse de algún modo el compromiso de sus pilotos. Me da la impresión de que hay equipos que gastan mucho dinero en sus pilotos, y esto sólo me provoca una sonrisa". 

Ciabatti lanza un dardo a sus principales rivales en MotoGP, recordándoles que quizás deberían invertir menos dinero en los millonarios salarios de sus pilotos y destinar un mayor presupuesto al desarrollo de sus prototipos: "Nosotros tenemos un presupuesto y lo usamos para tener pilotos competitivos y ganadores, y también para hacer el desarrollo que necesitamos, nada más. Otras fábricas han decidido gastar más dinero en sus pilotos, es una decisión que yo no critico y me gustaría que los demás no vinieran a fijarse en cómo se gasta el dinero Ducati". 

Leer también: Marc Márquez: "Si tuviera que elegir, correría contra Doohan, Stoner... y contra mi mánager"

El director deportivo de Ducati Corse confía en que vuelva "el sentido común y el juego limpio" al seno de la MSMA, e insiste en que "si algo está permitido por la regulación, y no existen motivos de seguridad para pensar en prohibirlo, deberían permitirlo" a pesar de que, ahora mismo "cinco fábricas quieren prohibirlo a partir de 2023, y sólo nosotros queremos mantenerlo. Habrá que esperar a la decisión de la Grand Prix Commission".

Tags: ducati, motogp, holeshot.


DEJA UN COMENTARIO
JPM 13 de Marzo de 2022 a las 21:36

Ahora hay chavales que cobran un 25% de lo que cobraban antiguamente los pilotos en la categoría reina, Ducati tiene demasiadas motos y pilotos como para pagar como merece un piloto de MotoGP

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.