NOTICIAS

Dovizioso: "Si no llevas la Yamaha de un modo concreto, no tienes grip"

Publicado el 08/03/2022 en Mundial de Motociclismo

AndreaDoviziosoVinales.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Andrea Dovizioso casi tiene que dar gracias por haberse marchado del Circuito de Losail con un par de puntos en su casillero. El piloto de Forli completó un gran premio para olvidar, sin ritmo ni velocidad para optar a una posición medianamente aceptable, y sólo las caídas de pilotos como Jack Miller, Alex Márquez, Miguel Oliveira, Pecco Bagnaia o Jorge Martín permitieron al piloto del WithU Yamaha RNF Team cruzar la línea de meta en 14ª posición, seguido de los cuatro rookies que lograron acabar la carrera.

El italiano llegó a bajar hasta la 22ª posición en la quinta vuelta de la carrera, y tras las caídas de los pilotos de cabeza y gracias a un par de adelantamientos sobre Remy Gardner y su compañero de equipo Darryn Binder, Dovizioso logró volver a casa con una renta mínima de dos puntos y muchas dudas en su cabeza.

"No fue nada fácil, sobre todo porque al principio perdí mucho tiempo por un problema de presión en la parte delantera", explicó 'Dovi' en Qatar en referencia a un imprevisto que también sufrió Fabio Quartararo en su M1. "No es un problema de la moto, simplemente no gestioné bien el neumático. Por suerte el grupo se fue rompiendo y ya pude pilotar con más tranquilidad y a un ritmo aceptable, pero ya era tarde".

El piloto de 35 años está convencido de que esta YZR-M1 2022 con la que cuenta este año es una moto competitiva, pero sigue sin entender qué necesita la moto para ser más rápido: "No piloto la Yamaha como ella lo pide. Creo que es unja moto que tiene muy buenas características, pero sólo se puede pilotar de una manera concreta, en caso contrario te quedas sin grip. La brecha que hay con los primeros es muy grande, y si además sales tan atrás, eso tampoco ayuda". 

Los problemas de Andrea con la M1 no se centran en un único punto de la moto, aunque ahora mismo su mayor quebradero de cabeza parece estar en su falta de feeling con el neumático delantero: "Podría decir muchas cosas, pero no creo que sea el momento de hablar de ello. Cuando no tienes el tren delantero en su sitio da igual lo demás, porque no puedes salir rápido de las curvas", explica el dorsal #04.

Aunque el WithU Yamaha RNF MotoGP Team es un equipo nuevo, la mayoría de su personal viene del antiguo Petronas Yamaha, una estructura que brilló en sus dos primeros años de vida gracias a los éxitos y victorias de Fabio Quartararo y Franco Morbidelli, este último subcampeón de MotoGP en 2020 vestido con los colores del equipo satélite de Yamaha.

Leer también: MotoGP presume de audiencias: el GP de Qatar 2022 duplicó su número de espectadores

Andrea Dovizioso sabe que este equipo tiene ADN ganador y que las expectativas son altas, por eso cree que "es obligatorio que demos un paso adelante. Estamos lejos tanto a final de carrera como en ritmo, toca arremangarse para trabajar en varios detalles, y el primero es la gestión de los neumáticos", insiste el veterano piloto italiano, todavía con 20 carreras por delante para demostrar que tiene un sitio en MotoGP la próxima temporada.

Tags: andrea dovizioso, motogp, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.