![]() @todocircuitoweb |
Una vez más, el Panel de Comisarios de la FIM ha esperado hasta el último momento para anunciar las sanciones impuestas durante los entrenamientos de clasificación del sábado, unas penalizaciones que afectan a tres pilotos que hoy estaban metidos entre los favoritos para ganar la primera carrera del año de Moto3 que dará comienzo a las 13:00 de la tarde hora peninsular española.
Los afectados por las sanciones son el autor de la pole, Izan Guevara, y los dos pilotos del Leopard Racing, Dennis Foggia y Tatsuki Suzuki, que se habían clasificado 5º y 9º respectivamente durante la sesión de Q2 del sábado. Los tres tendrán que arrancar hoy desde la parte trasera de la parrilla de salida, y además tendrán que completar un Long Lap Penalty durante la carrera; en el caso de Foggia, el Panel de Comisarios le ha impuesto un segundo Long Lap Penalty por ser reincidente.
El motivo por el que Guevara, Foggia y Suzuki han sido sancionados tiene que ver con una salida de pitlane que los tres llevaron a cabo durante la Q2 del sábado. Según el punto de vista del Panel de Comisarios, los tres pilotos se incorporaron a pista en un momento en el que otros rivales llegaban por la recta de meta principal a gran velocidad, estorbándoles en la frenada de la curva uno y, por lo tanto, arruinando su vuelta.
La sanción ha caído con un jarro de agua fría en el box del Gaviota GASGAS Team, donde Jorge Martínez Aspar se ha mostrado muy crítico con el Panel de Comisarios de la FIM por la penalización que ha sufrido Izan Guevara, autor ayer de su primera pole mundialista. "Ayer por la tarde a última hora nos dijeron esta posibilidad, y la verdad es que no la entendemos, es vergonzoso", ha dicho el expiloto valenciano al micrófono de DAZN.
A huge setback for three of the big hitters 😮@dennisfoggia71, @TatsukiSuzuki24 and @IzanGuevara28 will start from the back of the grid and serve a long lap penalty! 🚨
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 6, 2022
And this is why 👇#Moto3 | #QatarGP 🇶🇦 pic.twitter.com/HQyrpnaFcT
"Primero le pusieron una penalización a Sergio (García), cuando fuimos a Dirección de Carrera les demostramos con un vídeo que Sergio no había molestado a nadie, y afortunadamente vieron que no era verdad. En el caso de Izan, llega a la curva, se encuentra delante a Suzuki y a Foggia, se va fuera al verde, le penalizan, pero hay muchos más pilotos ahí que no han penalizado. No entendemos dónde está la vara de medir o de mirar las cosas", explica el mandamás del Aspar Team.
"De acuerdo, es un punto de riesgo y hay que penalizar, pero tiene que ser para todos", recuerda Jorge Martínez Aspar. "Me he cansado de decirles que en Portugal, en los IRTA, en la primera curva, cuando Izan iba a 170 por hora, se encontró a Yamanaka y destrozó la moto, se podría haber hecho muchísimo daño, y no le han penalizado ni nada. Esto qué pasa, ¿depende del día, del momento, de quién? Esto no puede ser".
Leer también: Aleix Espargaró (5º): "No veo a nadie capaz de ir más rápidos que nosotros"
El de Alcira recuerda que en su equipo, el Aspar Team, siempre abogan por intentar que sus pilotos evitan coger otras ruedas y se dediquen a rodar en solitario: "El año pasado nosotros intentamos inculcarle a nuestros pilotos que no había que coger rueda, que tienen que trabajar pensando en carrera, todo el fin de semana hemos trabajado así. Y en el último segundo, sale, se va al verde y le penalizan. Es incomprensible, no veo que exista una vara de medir igual para todos. Si hacen eso, que cojan esa última vuelta y que miren a todos los pilotos, a ver cuántos salen. Parece que han cogido de referencia a los 3 ó 4 top para ser el castigo", concluye Aspar.