![]() @todocircuitoweb |
Las fábricas de MotoGP sellaron definitivamente sus motores este pasado jueves. Aprilia, Ducati, KTM, Honda, Suzuki y Yamaha entregaron al director técnico del campeonato los esquemas y diseños de los motores que emplearán a lo largo de las próximas 21 carreras que forman el calendario 2022 del Mundial de MotoGP, una configuración de motor que queda oficialmente congelada hasta el próximo mes de noviembre para todas las marcas a excepción de Aprilia, que gracias a las concesiones podrá seguir trabajando e introduciendo novedades en su unidad de potencia a a lo largo del curso.
Tal y como estaba previsto, casi todas las fábricas homologaron los motores en los que han estado trabajando a lo largo de esta pretemporada, aunque según publica Motorsport.com ha habido una sorpresa: Ducati ha dado marcha atrás a última hora y, siguiendo las peticiones de Pecco Bagnaia, han decidido que su equipo oficial compita este año con el motor de 2021 convenientemente modificado para poder ser instalado dentro del nuevo chasis de la Desmosedici GP22.
La medida afectarás únicamente a las motos de Pecco y, en consecuencia, a la de Jack Miller, obligado por reglamento a emplear el mismo esquema de motor que su compañero de equipo. Lo cierto es que, escuchando las declaraciones que ofreció Bagnaia en pretemporada, daba la impresión de que el piloto de Torino arrancaría el curso 2022 con el nuevo motor desarrollado en Borgo Panigale, un corazón mecánico que es capaz de ofrecer algo más de potencia respecto al propulsor de 2021 a cambio de una mayor agresividad en el primer toque de gas.
Tras rodar a fondo con el nuevo motor en Sepang y Mandalika, el líder del box de Ducati se marchó de Indonesia con algunas dudas en su cabeza pese a que insistió en que la moto estaba a un buen nivel para ganar carreras. Durante estas últimas semanas, la cúpula de Ducati Corse ha estado debatiendo sobre qué hacer con el motor de 2022, y tras consultarlo con sus pilotos y comprobar el excelente rendimiento de Pecco durante las últimas carreras de 2021 con el propulsor del curso pasado -ganó cuatro de las seis últimas rondas del año- finalmente han decidido descartar el nuevo motor y apostar por corazón mecánico de 2021.
Leer también: "Deberían quitarlo", "vamos a llegar a 370 km/h"... preocupación en MotoGP por el holeshot
Este cambio no afectará al resto de GP22 de la parrilla. Jorge Martín, Johann Zarco y Luca Marini, los otros tres pilotos que cuentan con la última versión de la Desmosedici, correrán con el motor 2022, mientras que los hombres del Ducati Lenovo Team, además de la dupla del Gresini Racing formada por Enea Bastianini y Fabio Di Giannantonio, junto con el rookie Marco Bezzecchi -estos tres últimos con una GP21- lo harán con el propulsor del año pasado.