NOTICIAS

Lorenzo: "Quizá la Honda 2022 no es la moto ideal para el estilo de Márquez, pero lo conseguirá"

Publicado el 03/03/2022 en Mundial de Motociclismo

/JorgeLorenzoMotoGP-2022.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Primer día de 'cole' para los pilotos de MotoGP en el Circuito de Losail con la tradicional foto de grupo sobre la recta de la pista qatarí, y también jornada de debut para Jorge Lorenzo como parte del equipo de comentaristas de DAZN. El cinco veces campeón del mundo ha ejercido por primera vez de reportero a pie de pista, y acompañado por Ernest Riveras y Alex Crivillé, Lorenzo ha ido ofreciendo sus comentarios y opiniones sobre la temporada que arrancará este domingo bajo los focos del Circuito de Losail.

Lorenzo, que este año visitará un total de siete circuitos como colaborador de DAZN, ha centrado parte de su discurso en la última fábrica con la que corrió en MotoGP, Honda, una marca que bajo su punto de vista "ha dado un paso bastante grande y ha cambiado radicalmente la moto". 

A diferencia de la RC213V que Lorenzo pilotó en 2019, la nueva Honda "se ve mucho más grande, mucho más larga y mucho más alta", unos cambios que para Jorge "quizás les haga tener más estabilidad" además de dar respuesta al gran problema que arrastraron en 2021: "Tanto Pol como Marc han ganado mucho grip", insiste el #99.

Tras examinar los resultados y sensaciones de la pareja del Repsol Honda Team en los test de Malasia y Mandalika, el expiloto balear cree que "Pol se ha adaptado muy bien" a la RC213V de este año, aunque añade que "a Marc le está costando un poco más encontrar su sitio y quizá no es la moto ideal, de momento, para su estilo, pero al final poco a poco lo conseguirá con sus ingenieros, que son muy buenos. Honda ha hecho una moto más para todos y eso será, a largo término, mejor para los pilotos de la escudería y para la marca".

Lorenzo, un piloto que ha competido en MotoGP junto a Yamaha, Ducati y Honda, cree que HRC ha sabido encontrar ese agarre trasero mecánico del que siempre ha presumido la Desmosedici de Gigi Dall'Igna, y recuerda que en el MotoGP actual "lo fundamental es tener grip trasero" porque "cuando lo tienes puedes solucionar la mayoría de los problemas de la moto. Es principal tener grip trasero. Parece que lo han encontrado. Era uno de los puntos fuertes de Ducati, por eso iban tan bien en agua y uno de los puntos débiles de la Yamaha".

Leer también: "Deberían quitarlo", "vamos a llegar a 370 km/h"... preocupación en MotoGP por el holeshot

De hecho, pese a que Jorge siempre ha defendido que la M1 era la moto más equilibrada de la parrilla, el balear cree que ahora la Yamaha "tiene casi todo bueno menos el grip y la potencia", y urge a los de Iwata a "trabajar mucho en eso, pero Honda parece que lo ha encontrado, han hecho una moto más fácil para todos los pilotos y ahora Marc en cuatro o cinco días encontrará su camino y sacará provecho de una moto más fácil y será más competitivo".

Por última, el expiloto mallorquín reconocer que a día de hoy, si tuviera que competir este fin de semana en Qatar, su primera opción pasaría por subirse a una Ducati: "Si tuviese que elegir en este momento, sería la Ducati. Creo que es la moto más completa. La Yamaha va bien, pero creo que se ha quedado un poco atrás. Es muy parecida tanto estéticamente como en su interior. La Aprilia va muy bien, la Suzuki es muy completa y la KTM también puede ganar, pero ahora mismo la Ducati para mí es la más completa. Sólo hace falta un piloto que tengas las cosas súper claras y que vaya a por ello", concluye Lorenzo.

Tags: jorge lorenzo, motogp, marc marquez, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.