NOTICIAS

Raúl Fernández: "No tengo redes sociales, es mucho mejor para mí no leer nada"

Publicado el 03/03/2022 en Mundial de Motociclismo

RaulFernandez-3454356.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Raúl Fernández está totalmente recuperado del golpe que se llevó en la cabeza durante el último test de Mandalika. El piloto español ha sido hoy uno de los protagonistas de la foto de grupo de las tres categorías mundialistas que se ha llevado a cabo sobre la recta de meta del Circuito de Losail, luciendo por primera vez los colores del equipo Tech3 en el arranque de un gran premio de MotoGP.

El subcampeón de Moto2 ha asegurado arrancar su primer curso en la clase reina sin presión y satisfecho por todo el trabajo que tanto él como su equipo han realizado a lo largo de esta breve pero intensa pretemporada, y ahora sólo piensa en arrancar el FP1 del viernes sobre la pista qatarí para seguir conociendo su RC16 y luchar por ser el mejor rookie de MotoGP a final de curso.

Hemos tenido la oportunidad de charlar con Raúl Fernández desde Qatar junto a otros compañeros de la prensa.

No ha tocado ninguna moto desde su caída en Indonesia, donde se llevó un golpe fuerte en la cabeza: "No he hecho mucha moto, por no decir que nada. La verdad que no quería hacer más moto, porque yo no quería, no por nada. Quería venir a Qatar con las sensaciones del test, que fueron muy buenas, mejorando día a día, aunque los resultados en Indonesia no fueron los que queríamos. La mejora para mí fue muy positiva. Físicamente estoy bien, fui a casa, estuve entrenando normal con la bicicleta y en el gimnasio. Todo bien, no creo que haya problemas".

Sin mareos ni secuelas por la caída: "Fue un golpe mal dado, al final necesitas unos días de reposo. Yo ahora estoy bien, sin problemas. Cuando volví a casa tuve algunos problemas en el avión, me mareaba un poco, pero cuando he vuelto a subirme al avión a Qatar todo bien, ningún problema. Estoy perfecto".

No siente ningún tipo de presión, no en el box ni fuera de él: "No tengo redes sociales, es mucho mejor para mí no leer nada, estoy más centrado en mí mismo. Vengo aquí a correr y a disfrutar de cada momento. Sé cómo me he preparado para mi primera temporada en MotoGP, sé en qué situación puedo estar más o menos. La presión no es para mí, sé cuál es mi objetivo para esta primera carrera, entender todo de cara al futuro. Es una categoría completamente distinta, no tengo ninguna presión, sólo quiero disfrutar".

Confía mucho en su jefe de filas: "Para mí es genial trabajar con Hervé Poncharal. La temporada pasada estuve trabajando con Aki (Ajo), que tiene mucha experiencia, y Hervé también la tiene. Para mí es genial, todos ellos me quitan la presión, cuando eres un rookie y eres joven te gusta tener a gente así cerca. Tengo suerte de tener a Hervé a mi lado".

Ahora mismo no piensa en ningún circuito en concreto: "No quiero centrarme en un circuito, quiero ir carrera a carrera, porque de cara al futuro, cuando esté luchando por el campeonato, no puedes ir pensando si un circuito se adapta mejor a mí o no. Quiero trabajar circuito a circuito y sacar el potencial de esta moto en todas las pistas, es la mentalidad para ir rápido. Si digo, por ejemplo, que tengo ganas de ir a Indonesia, entonces no me centraré en Qatar".

Leer también: Viñales: "Mucha gente me dice ¿Has dejado Yamaha y te has ido a Aprilia? Nadie lo entiende"

No le preocupan las dudas con las KTM acabó el último test de Mandalika: "Creo que cuando una marca como KTM lo da todo para estar ahí no hay que preocuparse. Al final los test siempre engañan, la gente va muy rápido, se hacen récords del circuito, pero es verdad que no hay la presión de ir a un gran premio, de no tocar el verde... esa presión no existe en los test. Sabemos el trabajo que hemos hecho en nuestra parte del box, no hablo en general de KTM. Sabemos dónde podemos estar. Más allá de ahí no quiero pensar, la moto que tenemos es con la que tendremos que afrontar el año. Estoy contento por cómo la estamos evolucionando. Si después de cinco o seis carreras seguimos muy atrás o vemos que somos la última marca, que no creo que eso pase, pues a partir de ahí tendremos que ver qué soluciones hay. De momento sólo hemos hecho dos test".

Tags: Raúl Fernández, MotoGP, Tech3, ktm.


DEJA UN COMENTARIO
JPM 03 de Marzo de 2022 a las 15:02

KTM se tendrá que poner las pilas si quiere retener a sus pilotos

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.