NOTICIAS

Dorna e IRTA quieren menos visitantes en el paddock a partir de 2022: repartirán el 50% de pases

Publicado el 27/02/2022 en Mundial de Motociclismo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Llega cada miércoles previo a un Gran Premio del Mundial de Motociclismo y los circuitos cobran una vida totalmente nueva gracias al paddock; entre los camiones de los equipos, el personal, los pilotos, periodistas, visitantes que conforman prácticamente estas mini ciudades... Hablamos de unas cifras que han llegado a superar los 7000 pases por GP, como en 2019. Sin embargo, la pasada temporada esta cifra a penas llegó a las 3.000 tarjetas de identificación, incluidos periodistas.

Unas cifras relativamente bajas en comparación con los años prepandémicos. Según relatan Dorna y los responsables de IRTA (asociación de equipos), a principios de la pasada temporada 2021 creían que podrían con el calendario de 20 carreras por año deportivo, diciendo adiós a las pruebas dobles. Misión imposible, con Sepang cancelada poco antes, los equipos acabaron pasando más días en Losail, y se corrió dos veces en Speilberg, Misano y Portimao.

Otras víctimas de la pandemia en el Mundial fueron Termas, Texas, Motegi, Phillip Island, Buriram, Sepang, KymiRing y Brno. Ahora Ezpeleta da por hecho que todos los GPs previstos para esta temporada 2022 se celebren. Y visto lo visto, Dorna quiere facilitar la presencia en el paddock para llegar a los números prepandémicos, pero sin pasarse.

Así, en algunos GPs ya no se requerirá una PCR para acceder al paddock, ni la obligación de mascarillas en los boxes, hospitality y centros de medios de comunicación, aunque todo depende de la normativa de los países. En 2020, por ejemplo, tan solo llegaron a acceder 1300 personas, ni se permitió a los equipos llevar invitados hasta finales de agosto. ¿El resultado? Muchos menos periodistas y fotógrafos.

Hablamos de que el último GP de la temporada antes de la pandemia, en Cheste, llegaron a entrar 7000 personas al paddock. Dorna e IRTA han acordado para 2022 emitir un máximo del 50% de los pases de paddock de 2019, y lo mantendrá como una norma incorruptible a partir de ahora. "No queremos volver al número de 2019 porque no añade valor al deporte", ha comentado un funcionario a Speedweek.

Así las cosas, el objetivo es que los equipos tengan muchos menos invitados entre patrocinadores y socios. Lo mismo sucederá con los medios de comunicación según Friné Velilla, gerente de medios de MotoGP: "En 2019 producimos 160 Pases de Medios Impresos Permanentes. Aquí no se incluyen los pases de medios de One Event, ni los pases permanentes para televisión, emisoras de radio o páginas web".

Leer también: Ezpeleta: "Espero que la ausiencia de Rossi no afecte demasiado a MotoGP"

Ahora quieren aumentar las cifras pospandémicas, pero sin llegar a las que había antes. Es decir, que subirán el número de pases permanentes de prensa, pero sin llegar a alcanzar cifras de 2019, porque cuantos más GPs, más dinero. "Queremos anteponer la calidad a la cantidad en los medios de comunicación. Supongo que en 2022 y los años siguientes veremos un máximo de 3.000 entradas en el paddock por Gran Premio", es la jusitifación oficial.

Tags: motogp, paddock.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.