NOTICIAS

Gabarrini, jefe de mecánicos de Bagnaia, desvela la clave del éxito en Ducati: "El neumático"

Publicado el 27/02/2022 en Mundial de Motociclismo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Pecco Bagnaia se ganó a pulso ser el número uno dentro del box del Ducati Lenovo Team la pasada temporada 2021. No en vano, el piloto de Torino dio grandes resultados a los de Borno Panigale y un subcampeonato de lo más preciado para Ducati tan solo en su primer año con la moto oficial. Las apuestas de este año le sitúan como uno de los contrincantes número uno al título mundial, y si en 2021 le dejó vía libre para el título a Quartararo, fue por una serie de errores y caídas que no debieron pasar.

Sin embargo, este éxito lejos está de ser un trabajo individual (que también). Detrás de Bagnaia y cualquier piloto hay un equipo de ingenieros y técnicos que analizan al milímetro cada gesto del piloto y ponen a punto la moto acorde a ello. En Ducati ya conocemos a Cristian Gabarrini, el jefe de mecánicos del piloto italiano, y que antes lo fue de Jorge Lorenzo, de Casey Stoner, también pasó a Honda y luego regresó junto a Bagnaia en el Pramac en 2019.

Pero, ¿qué hay detrás del éxito del piloto para que Ducati hiciese un 'all-in' con Pecco y le diesen una de sus motos oficiales? Gabarrini lo resume en una palabra, el neumático, en una entrevista a MotoMatters: "El talento ayuda en todos los aspectos, pero para manejar, primero hay que conocer el neumático. El comportamiento del neumático no siempre es el mismo. Depende de la temperatura, las condiciones de la pista, el tipo de neumático, las especificaciones del mismo, la carcasa que lleva Michelin, la combinación de compuestos...".

Y como decíamos, el trabajo no solo es de los pilotos, sino también de los ingenieros, que analizan al detalle cada aspecto de los neumáticos: "Para mí lleva tiempo probar muchas soluciones y conseguir datos para procesarlos después, por eso estaba bastante seguro de que nuestro problema, si lo teníamos, era manejar el neumático durante la carrera, no hacer la vuelta rápida".

Algo que a Pecco no estaba acostumbrado era a llevar la moto al límite nada más salir de boxes para aprovechar mejor la temperatura del neumático: "Stoner lo hizo. Especialmente en MotoGP, esto es fundamental con este tipo de neumáticos, tienes que empujar de inmediato. Tan pronto como sales de boxes, debes empujar. Tienes que mantener la temperatura alta. No es tan natural ni tan fácil de hacer al principio. Especialmente porque la mejor manera de poner energía en el neumático delantero es frenar muy fuerte. Al principio Pecco no lo hizo y trabajamos mucho en eso".

Señala Gabarrini que la progresión de Pecco ha sido increíble en el box de Ducati:"Para Pecco fue bastante normal la progresión que hizo en tres años, pero el año pasado la curva de progresión fue mucho más pronunciada. Ha mejorado mucho más en el último año que en los dos primeros. Primero que nada, el último año usó una moto de fábrica completa y eso ayuda, eso lo sabemos muy bien".

Leer también: El último regalo de 40.000 euros de Ducati a Álvaro Bautista

Y por supuesto, tener una moto de fábrica: "Por otro lado, fue su tercer año en MotoGP, entonces hay muchas más cosas que tienes que aprender a través de experiencias, caídas... Ya lo ha hecho. También sabemos que en la mente del piloto estar en un equipo de fábrica es algo a lo que todos aspiran, y también puede ayudar desde el punto de vista psicológico. Creo que la combinación de estos factores ha ayudado a que de un gran paso en el último año".

Tags: pecco bagnaia, motogp, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.