NOTICIAS

Yamaha explica por qué se retira del Dakar: "Sin la intervención de Japón es imposible"

Publicado el 21/02/2022 en Otros Campeonatos

/YamahaWR450F.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Yamaha anunció este pasado viernes 18 de febrero una decisión histórica: su retirada del Rallye Dakar y del Mundial de Rallies Cross-Country al entender que la filosofía de las máquinas que compiten en esta disciplina no está en sintonía con el tipo de motocicletas off-road que el fabricante japonés incluye desde hace tiempo en su catálogo, especialmente tras comprobar el notable éxito de ventas de su Ténéré 700 en todo el planeta.

Aunque en la nota de prensa original publicada por Yamaha, su CEO en Europa, Éric de Seynes, ya ofreció algunas pinceladas de los motivos que habían llevado a su marca a no seguir participando en este tipo de carreras, el directivo francés ha utilizado sus redes sociales para publicar una carta más extensa en la que trata de dar respuesta a todas las dudas que ha generado este sorprendente anuncio por parte de Yamaha, dejando entrever que en Japón ya no estaban dispuestos a seguir gastando más dinero en el desarrollo de la WR450F de raids.

De hecho, según palabras del propio Éric de Seynes, la moto con la que Yamaha ha competido en el Dakar a lo largo de la última década ha sido desarrollada y puesta a punto en Francia y no en Iwata, intentando explotar al máximo el potencial que ofrece el motor original del modelo de enduro WRF450, una estrategia que hacía imposible pelear contra KTM y Honda, dos gigantes implicados al 100% en el desarrollo de sus motos para raids.

"La base de la moto era la WRF450, que fue homologada en ese momento (2011)", intentas explicar Éric de Seynes. "Desafortunadamente, esta base ha evolucionado para la YZF450, que es una verdadera máquina de motocross, hecha para ganar carreras de 40 minutos y no para realizar una carrera de más de 8.000 kilómetros, incluidos 5.000 kms. a toda velocidad. Por eso hemos trabajado mucho para que sea una máquina de rally, caja de cambios de 6 velocidades, suspensiones específicas, centrado de masas, depósitos, aumento de capacidad de aceite, mazo de cableados, etc. Pero la ecuación prestaciones/fiabilidad sigue siendo muy fina y hemos tenido que reconocer, tras el Dakar 2021, que estábamos al final del posible desarrollo de esta moto".

El máximo responsable de Yamaha Motor Europa lamenta la falta de implicación desde Iwata en el proyecto de la WR450F, aunque entiende que los japoneses no apuesten por la cilindrada de los 450 cc cuando sus ventas globales en este segmento son poco más que residuales: "Desde hace dos años hemos entendido que para subir una marcha en términos de competitividad, necesitábamos una moto, y sobre todo un motor adaptado a esta disciplina. Pero esto es imposible sin la intervención de Japón, y esto no podía entrar en sus planes porque el mercado de los rally-raid no afecta a otras regiones del mundo más allá de Europa. Además, hace tres años ya nos posicionamos al decir que nos parecía importante que, tras su salida de Sudamérica, el Dakar amplíe el terreno de juego a otros países de Oriente Medio y no se quede confinado únicamente a Arabia Saudí. Desgraciadamente, después de tres ediciones, sigue sin ser así y es una pena".

El hecho de que Yamaha se retire del Dakar y del Mundial Cross-Country no es en absoluto una renuncia total a las carreras de Raids. De Seynes recuerda que su marca seguirá presente en otras categorías de cuatro ruedas (ATV y SSV principalmente), y además deja caer su intención de trabajar con los organizadores de las distintas carreras de tipo rally para abrir nuevas categorías y permitir que motos de índole más comercial como es el caso de la Ténéré 700 tengan también un hueco en sus parrillas, acabando así con el límite actual de cilindrada establecido en 450 cc.

Leer también: Antonio Maeso vende su Yamaha MT-07 SuperTwin usada en el TT y la North West

"Ahora tenemos nuevos modelos que venden decenas de miles de unidades y llevan los valores de la aventura y el rally raid en sus genes", recuerda el director de Yamaha Motor Europa. "Las ediciones Ténéré Rally y World raid, o el YXZ1000R y el futuro SSV T3/T4 que hemos estado desarrollando durante 18 meses. Por eso hemos tomado la decisión de suspender nuestra apuesta oficial de motos por el Dakar (lo que no impedirá que Yamaha esté presente con ambición en las categorías de prototipos ligeros quad, SSV y T3) y destinar nuestros presupuestos a favor de nuevos programas que nos permitan involucrar mejor a nuestros clientes de Ténéré y SSV en nuestros programas. El espíritu del Marathon Ténéré está muy vivo y debería volver a existir en los próximos años, en colaboración con varios organizadores de Rallies y Bajas de cierta importancia", concluye el directivo galo.

Tags: yamaha, dakar, wr450f, raids.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.