![]() @todocircuitoweb |
Yamaha ha soltado un auténtico bombazo. A través de un escueto comunicado de prensa, la marca japonesa ha anunciado su retirada definitiva del Rally Dakar y del Mundial de Rallies Cross-Country al entender que la filosofía de este tipo de carreras no es afín a los intereses de sus clientes en el segmento off-road, donde la marca de Iwata cuenta con modelos como la Ténéré 700 de gran éxito en el mercado.
Yamaha es la única marca que ha permanecido fiel a todas las ediciones del Rally Dakar desde su inicios, con el francés Cyril Neveu obteniendo la victoria a bordo de una Yamaha XT500 en la primera edición en 1979, y siguiendo con una segunda victoria un año después. Stéphane Peterhansel, leyenda del Dakar, logró un récord de seis victorias para Yamaha en la década de 1990, y el italiano Edi Orioli se sumó al éxito de Yamaha en África con la victoria en la edición de 1997.
En 2015, Yamaha presentó su nueva WR450F Rally y montó el equipo oficial Monster Energy Yamaha Rally Team, estructura que ha estado persiguiendo desde entonces sin éxito la victoria en el Dakar, un triunfo que se le escapó de las manos a Adrien van Beveren en 2018 a pocos kilómetros de la meta. En esta última edición de 2022, el piloto francés logró la cuarta posición final, mientras que su compañero Andrew Short acabó en la octava plaza.
Con 44 Rallies Dakar a sus espaldas, Yamaha ya no competirá más en esta carrera ni tampoco en el resto de pruebas que forman el calendario anual del Mundial de Rallies Cross-Country, aunque sí apoyarán a los pilotos que quieran correr el Dakar con su ATV YXZ1000R, que ya participó en las ediciones del Rally Dakar de 2021 y 2022 terminando 2º y 6º. En dos ruedas, según explican desde Yamaha "el enfoque cambiará para cumplir con los requisitos cambiantes de los clientes en el sector offroad, considerando la futura introducción de la nueva Ténéré World Raid".
Eric de Seynes, el director de Yamaha Motor Europe, ha ofrecido unas palabras para intentar arrojar algo de luz sobre esta inesperada decisión: "Yamaha tiene una larga historia en el Rally Dakar, que comenzó en 1979 en la primera edición y se desarrolló ininterrumpidamente hasta la era moderna. También es un evento que personalmente me apasiona, ya que participé dos veces en él y durante muchos años trabajé en estrecha colaboración con Jean-Claude Olivier, quien no solo corrió y ganó etapas en el Dakar, sino que también supervisó el período pionero más exitoso de Yamaha en esta cita".
"Sin embargo", prosigue de Seynes, "mientras que el Rally Dakar ha tenido éxito principalmente en permanecer cerca de sus raíces, incluso cuando se mudó de su hogar espiritual de África, el mundo en el que existe ha cambiado considerablemente. Nuestros clientes offroad ahora tienen diferentes expectativas y buscan diferentes productos, y debemos atenderlos si queremos mantenernos conectados. Es por ello que hemos decidido poner fin a nuestra dilatada trayectoria sobre dos ruedas en el Rally Dakar y en el Campeonato del Mundo FIM de Cross-Country Rallies, al mismo tiempo que reforzamos nuestra apuesta por correr el Dakar sobre cuatro ruedas con el Yamaha YXZ1000R SSV".
Leer también: El polémico vídeo de Scott Redding adelantando coches sobre su bicicleta
Aunque Yamaha no seguirá compitiendo ni en el Dakar ni en el Mundial de Rallies Cross-Country, el fabricante japonés seguirá apostando por su exitosa saga Ténéré 700 "llevándola hacia una dirección que permita a nuestros clientes redescubrir el lado más aventurero de los rallies", concluye el mandamás de Yamaha Motor Europa.