![]() @todocircuitoweb |
Tres años después de su debut en el FIM CEV Moto2, el Yamaha VR46 Master Camp Team salta este curso al Mundial de Motociclismo con Gelete Nieto al frente de su box y con una pareja de pilotos muy jóvenes que intentarán hacer su propio camino en la siempre competida categoría intermedia del 'Continental Circus': el japonés Keminth Kubo y el español Manuel González, que tendrá la oportunidad de competir por primera vez a tiempo completo en el mundial.
El piloto madrileño desembarca en Moto2 tras haber demostrado su talento en el paddock del WorldSBK, donde ha sido campeón de Supersport 300 -el más joven de la historia- además de brillar en sus dos temporadas en Supersport 600, la última logrando siete podios, dos victorias y un tercer puesto en la clasificación final.
Estos méritos le han valido a Manu para conseguir una de las plazas en el Yamaha VR46 Master Camp Team, una estructura fruto de la colaboración entre el fabricante de Iwata y la empresa VR46 propiedad de Valentino Rossi que pretende consolidarse como un vivero de pilotos para Yamaha en Moto2, al igual que KTM hace con el equipo de Aki Ajo. De hecho, el propio nombre del equipo -Yamaha Master Camp- hace referencia a los cursos de pilotaje intensivos que la Academia VR46 organiza de forma habitual en Tavullia para pilotos Yamaha llegados de todo el mundo; hasta la fecha, 42 hombres y mujeres de 15 países han pasado ya por sus instalaciones.
"Tengo muchas ganas de arrancar esta nueva temporada porque este año tuve la oportunidad de dar un gran paso para mí y para mi carrera", ha dicho Manuel González. "Pasarme al paddock de MotoGP con este equipo de Moto2 que cuenta con el apoyo de Yamaha y VR46 me hace muy feliz y me motiva aún más para dar el máximo, mostrar mi potencial y ser mejor piloto y persona. Estoy muy agradecido de tener esta oportunidad y haré todo lo posible para aprovecharla. Durante nuestros primeros test me sentí muy bien sobre la moto y no veo la hora de comenzar la temporada con el equipo en la primera carrera en Qatar".
Su compañero Kubo conoce muy bien a la gente del Yamaha VR46 Master Camp Team. El piloto japonés lleva tres años compitiendo con esta escudería en el FIM CEV Moto2, y ahora es el momento de dar el salto al paddock del mundial. "Es un gran honor poder hacer mi debut oficial en la categoría de Moto2 con el Yamaha VR46 Master Camp Team", cuenta Kubo. "Me gustaría agradecer a Yamaha Motor Company, Thailand Yamaha Motor y VR46 por creer en mí, y haré todo lo posible para que se sientan orgullosos. Hemos hecho dos test (Valencia y Jerez) este mes. La moto es genial y no veo la hora de empezar la temporada. Ya conocía a casi todos los miembros del equipo porque fui piloto de Master Camp en el campeonato CEV. Tengo una gran relación con todos ellos, especialmente con mi jefe de equipo Alessandro Finelli. Sé que esta nueva aventura es un nuevo comienzo, pero espero hacerlo mejor cada fin de semana y trabajaré duro para lograr este objetivo".
Al frente del nuevo Yamaha VR46 Master Camp estará un expiloto español, Gelete Nieto, que afronta este proyecto con mucha ilusión y con el objetivo de formar una familia dentro del box: "En primer lugar, me gustaría agradecer a Yamaha y VR46 por permitirme liderar este nuevo y joven proyecto y creer en mí y en mis habilidades. Creo que el Yamaha VR46 Master Camp Team tiene un gran valor y fortaleza, porque cuenta con el apoyo de dos grandes e importantes empresas, por lo que para mí es un verdadero honor y no puedo explicar lo feliz que estoy. Creo que podemos hacer una gran temporada, pero debemos ser realistas sobre el hecho de que nuestros pilotos son dos novatos. Primero tenemos que entender cómo trabajar bien, paso a paso, pero siempre creciendo, porque el Campeonato del Mundo es difícil. Hay muchos pilotos fuertes, equipos fuertes e históricos, y estamos en nuestros comienzos. Tenemos algunos miembros del equipo con mucha experiencia en el Campeonato del Mundo de Moto2, como Luca Capocchiano (jefe de equipo de Gonzalez), que es un gran activo para Manuel y el equipo. O yo mismo, que he sido piloto mundialista durante cinco años, y más tarde tuve mi propio equipo con mi hermano Pablo (Mooney VR46 MotoGP Team Manager). Pero a pesar de todo, debemos mantenernos firmes y seguir trabajando".
"Quiero que este equipo crezca y trabajemos todos juntos, quiero que todos sean profesionales pero también amigos, y que se cree un muy buen ambiente dentro y fuera del box. La temporada es larga, estaremos mucho tiempo juntos y esa es la mejor manera de trabajar bien y mantener la concentración. Quiero que los pilotos sean felices cuando se suban a la moto, hagan el mejor trabajo que puedan soñar y se sientan seguros con las personas que trabajan con ellos", concluye Gelete.
Leer también: Cuatro días con la Kalex Moto2 y Pedro Acosta ya roza el récord de carrera en Jerez
Las Kalex del equipo Yamaha VR46 Master Camp Moto2 se pintarán del ya clásico color azul Yamaha con algunas pinceladas del negro y el amarillo flúor que siempre han caracterizado a la marca VR46.