NOTICIAS

Santi Hernández: "No es fácil llegar a una marca como Honda y hacer resultados"

Publicado el 15/02/2022 en Mundial de Motociclismo

SantiHernandez-345.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Liderar a un equipo humano que está acostumbrado a ganarlo todo y que, de la noche a la mañana, tiene que cambiar radicalmente sus objetivos para centrarse en acabar carreras y con suerte sumar algún punto no es algo muy habitual en el Mundial de Motociclismo. Santi Hernández, mano derecha de Marc Márquez, conoce muy bien esta experiencia: en 2020, el ingeniero catalán pasó de intentar ganar el mundial a salvar la temporada junto al piloto de pruebas Stefan Bradl, el responsable de llevar la Honda del piloto de Cervera durante su larga ausencia tras romperse el húmero derecho en Jerez.

El pasado curso, ya con Marc de regreso en el garaje, Santi Hernández y su gente empezaron a retomar la dinámica de años anteriores. El piloto catalán acabó con su agonía en Alemania, logrando la que ha sido posiblemente una de sus victorias más emotivas desde que corre en moto, un triunfo que además sirvió para despejar muchas dudas en el Repsol Honda Team y quitarle una enorme presión a todos los técnicos que rodean a Marc, la mayoría de ellos ya amigos, casi de la familia.

Con el 2022 a las puertas, y después de una excelente pretemporada en la que Marc y Pol Espargaró han podido confirmar el potencial de la nueva RC213V, Santi Hernández ha protagonizado una entrevista ofrecida por el servicio de prensa de Repsol en la que habla de la evolución de Marc como persona, del trabajo que Pol Espargaró realizó al otro lado del box en 2021 y de lo que supone para él trabajar en el mismo equipo que Ramón Aurín, al que considera como uno de los técnicos de referencia dentro del paddock de MotoGP.

Sobre Márquez, Santi destaca que su piloto es "una persona que escucha a todo el mundo, tanto si considera que lo que estás diciendo le puede ayudar como si no. Siempre escucha a todos para luego sacar sus conclusiones y ponerlas en activo. Creo que es una persona que, por sí mismo, siempre tiene el respeto de escuchar a todo el mundo. Independientemente de todos los campeonatos que ha ganado sigue escuchando, intentando que todo el mundo le pueda dar una opinión o algo que le pueda ayudar a mejorar. Como decimos siempre, las decisiones se toman entre todos, pero hay veces que la opinión del piloto pesa más que la técnica y hay veces que es a la inversa. Somos un equipo y cuando hay que decidir algo se decide entre todos".

Desde el año pasado, Pol Espargaró es el nuevo vecino de Marc, un piloto del que Santi Hernández destaca su capacidad de adaptación: "Lógicamente, no es fácil cuando en el otro lado del box hay un cambio, porque la adaptación del piloto y del equipo cada año son nuevas y cada temporada tienen que afrontar un reto nuevo. Considero que eso dificulta el desarrollo de la moto. Este año con Pol, ya con un año de experiencia con la Honda, conociendo los puntos positivos y negativos, dónde se tiene que trabajar y dónde se ha trabajado con la nueva Honda, ayudará mucho. Creo que este segundo año con Pol y con su equipo va a ser muy productivo y para mí, va a ser parte importante para evolucionar la moto, juntamente con el resto de los pilotos de la marca". 

santi hernandez

"Quien sigue las carreras sabe que Pol es un piloto muy valiente, muy rápido, capaz de hacer buenos resultados como ha demostrado con otras marcas e incluso con Honda", prosigue el jefe técnico de Marc a la hora de dar su opinión sobre el menor de los Espargaró. "Considero que no es fácil llegar a una marca como Honda y hacer resultados porque, como dice Ramón (Aurín), no es una moto fácil para adaptarte y creo que en ese aspecto nadie tiene ninguna duda de que Pol dispone de la capacidad para ir rápido y sobre todo, la valentía para darlo todo". 

Leer también: Ramón Aurín: "Normalmente cuando Marc Márquez elige una dirección, es la adecuada"

Por último, una bonita y emotiva reflexión sobre Ramón Aurín, jefe técnico de Pol Espargaró, por parte de Santi Hernández: "A Ramón lo conozco hace mucho tiempo, no sólo de mi época aquí en HRC sino de cuando empecé en el Mundial. Tiene mucha experiencia y para mí es uno de los referentes dentro del Mundial. No sólo por el trabajo que está haciendo ahora mismo dentro de Honda, sino por todos los años y la experiencia acumulada, tanto en análisis, en electrónica, como jefe de mecánicos… Él ha trabajado con grandes pilotos, con grandes técnicos, viene de una escuela que a todos nos hubiera gustado tener que es la de Antonio Cobas. Para mí es uno de los referentes dentro del paddock; tal vez los resultados no le han dado ese reconocimiento, pero creo que cuando estás tantos años en el paddock y sobre todo cuando estás tantos años trabajando con la misma marca quiere decir que algo estás haciendo bien".

Tags: Santi Hernández, MotoGP, pol espargaro, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.