NOTICIAS

Puig: "Marc Márquez habría ganado los dos últimos años de no haber sido por la lesión"

Publicado el 15/02/2022 en Mundial de Motociclismo

/MarcMarquez2022-4356.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Después de dos complicados años a nivel deportivo, Alberto Puig atisba el futuro con optimismo. El team manager del Repsol Honda Team está tremendamente satisfecho con el trabajo que sus dos pilotos han realizado a lo largo de esta pretemporada para poner a punto la nueva Honda 2022, un prototipo en el que los ingenieros de HRC llevan dos años trabajando para dar vida a una RC213V muy diferente a la que Honda nos tenía acostumbrados.

Aunque todavía hay que esperar a la primera cita de Losail que arrancará el próximo 6 de marzo para sacar conclusiones, todo apunta a que la marca del ala dorada está en la senda correcta para recuperar la exitosa trayectoria de victorias y éxitos que Marc Márquez arrancó en el año 2013 y que se vio interrumpida de forma abrupta en julio de 2020 tras romperse el húmero derecho en el Circuito de Jerez.

Alberto Puig ha ofrecido una serie de reflexiones importantes sobre lo ocurrido a lo largo de estos dos últimos años, un periodo "difícil" según el expiloto catalán, consciente de que "la vida al final son desafíos, y cuando hemos tenido problemas de verdad, hemos sido capaces de salir adelante como equipo". 

Este último invierno no ha sido nada fácil ni para Puig ni para su mejor piloto, Marc Márquez, cuyo futuro profesional llegó a quedar en entredicho a causa de su último episodio de diplopía: "Las sensaciones durante este invierno eran ver si Marc podría estar listo. Estuvimos esperando noticias para saber si podría llegar a los test de invierno. Por suerte todo mejoró de golpe y pudo estar en el primer test en Malasia, y fue de gran ayuda. Sabíamos que Pol estaba preparado, pero era importante que Pol tuviera a Marc, y que Marc tuviera a Pol para probar la moto y desarrollar lo que han estado haciendo en Japón este último invierno".

Aunque Puig no niega que HRC ha pasado dos años difíciles en MotoGP, no cree que su fábrica haya estado completamente fuera de los focos del campeonato, especialmente el año pasado con los triunfos de Márquez: "Creo que nunca hemos estado fuera de la zona top. Marc ganó tres carreras el año pasado con un brazo lesionado, Pol hizo un gran final de temporada. Así que incluso con los problemas que tenía la moto y también nuestros pilotos, hemos estado ahí alguna vez. Es cierto que no hemos ganado el título, es a lo que está acostumbrada la gente, que Honda gane el título, pero no se puede decir que hayamos estado fuera del todo. Este año queremos pensar que con nuestros dos pilotos en forma y una moto mejorada aspiraremos a lo que siempre aspiramos".

A la pregunta de cómo ve a Marc físicamente de cara a las primeras carreras de este 2022, el mandamás del Repsol Honda Team cree que "es difícil decirlo" en este momento, sobre todo porque su brazo derecho sigue sin ser el mismo de antes: "Lo más importante es que ya puede ver bien, porque hace unos meses no estaba muy claro. Por suerte esto se solucionó, que era el punto número uno. El punto dos es que el año pasado sufrió mucho con el brazo derecho, posiblemente este año no estará al 100%, pero ha cambiado muchos cosas a la hora de afrontar su preparación física y estoy seguro de que mejorará mucho. Soy optimista, porque entiendo cómo tuvo que correr el año pasado con su hombro así, y fue capaz de ganar tres carreras. Espero grandes cosas este año".

El último episodio de diplopía amenazó seriamente el futuro del ocho veces campeón del mundo, y Puig confiesa que llegó a estar preocupado por si Marc no lograba recuperar del todo la vista: "Nosotros estábamos preocupados por Marc como persona. Es un piloto Honda, pero antes que nada es persona, y nosotros también cuidamos de nuestra gente. Al margen de las carreras, llegó un momento en el que no podía tener una visión clara, todos teníamos un interrogante, pero vimos que las cosas iban mejorando paso a paso. No usaría la palabra miedo, pero sí preocupación, no sólo porque no pudiera volver, el mayor problema es que pudiera estar bien para hacer una vida normal, es lo más importante. Al final todo salió bien y puede correr".

alberto puig

En 2020, sin Marc en pista, Joan Mir le dio a Suzuki su primer título de MotoGP. Al año siguiente, fue otro piloto joven y cargado de talento quien logró el título de la clase reina para Yamaha, esta vez con Márquez en pista lejos de su mejor nivel. No obstante, Puig es de la opinión de que ni Mir ni Quartararo se habrían llevado estos entorchados de no haberse producido la lesión de Márquez: "Su carrera en Honda ha sido increíblemente exitosa. Sólo se ha visto paralizada estos dos últimos años por su lesión. Digo esto porque trabajo en Honda: de verdad creo que de no haber tenido este problema en el brazo, habría ganado los dos últimos años claramente. Es mi opinión. Puedo estar equivocado, pero es lo que pienso. Desde que trabajo con él y su gente, pudo decirte que es una persona sencilla porque es muy directo, si tengo algo que decirle, se lo digo, y si Marc quiere decirme algo, me lo dice. Incluso tratar con él ha sido muy fácil estos dos últimos años, que como podrás imaginarte han sido muy difíciles, sobre todo para él, y también para nosotros como equipo, que estábamos acostumbrados a ganar".

Al otro lado del box se sienta otro piloto del que HRC espera mucho: Pol Espargaró, el hombre más rápido al cierre del último test de pretemporada celebrado en Mandalika. Puig afirma "no escuchar nunca" los rumores que últimamente circulan sobre el futuro de Espargaró y el posible interés de HRC de fichar a otro piloto, por eso reitera su apoyo en el dorsal #44 y confía en verle ganando carreras muy pronto.

Leer también: Mick Doohan: "La 500 fue un concepto difícil de entender para mí, la primera vez no sentí nada"

"Estamos muy centrados en Pol, es nuestro piloto este año y le vamos a apoyar al 100% para que consiga el mejor resultado posible", insiste Alberto Puig." De él espero que corra para ganar, para estar arriba, por eso le fichamos. Es rápido, tiene experiencia y ya no es un niño. Su trabajo es correr para estar arriba. El año pasado él esperaba una situación y se dio otra distinta, y le llevó mucho tiempo entender esta moto. Durante el año fuimos cambiando, en Misano dio un paso adelante enorme, nosotros por nuestra parte también entendimos muchas cosas en aquel test. A partir de ahí siguió mejorando. Ahora ha pasado un buen invierno a pesar de la caída que sufrió en Valencia. Está motivado. Honda normalmente siempre busca pilotos que puedan luchar por posiciones top, y por eso fichamos a Pol".

Tags: alberto puig, motogp, marc marquez, honda.


DEJA UN COMENTARIO
brutusblade 15 de Febrero de 2022 a las 21:24

A este tío le falta la boina y una Garrota... Que tio mas arcaico, No se como cojones lo mantienen en su cargo

Pelos león 15 de Febrero de 2022 a las 21:59

Éste tío sabe muy bien lo que hace y lo que dice , o crees que una fábrica como Honda lo iba a tener ahí si no pusiera hacer su trabajo ?

Pelos león 15 de Febrero de 2022 a las 21:59

Éste tío sabe muy bien lo que hace y lo que dice , o crees que una fábrica como Honda lo iba a tener ahí si no pusiera hacer su trabajo ?

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.