![]() @todocircuitoweb |
El último test de MotoGP celebrado el pasado fin de semana en el nuevo Circuito Pertamina Mandalika ha demostrado que la pista indonesia no puede acoger ahora mismo un gran premio mundialista. Dejando a un lado el problema de la suciedad en pista a causa de todas las obras que se están haciendo alrededor del circuito -y que irá a menos con el paso del tiempo y a medida que finalicen los trabajos-, lo que realmente hizo saltar las alarmas entre los pilotos de MotoGP fue la gran cantidad de piedras y de gravilla que se encontraron sobre la pista de Mandalika, un asfalto que poco a poco se está deshaciendo como consecuencia de un primer asfaltado incorrecto.
Durante los tres días de test, los pilotos de la clase reina empezaron a compartir en sus redes sociales fotografías de las heridas que les iban dejando las piedras que salían despedidas de las motos de sus rivales. Aleix Espargaró aseguró el domingo que, en este momento, "es imposible correr en Mandalika" por culpa de este problema en el asfalto: "Si la carrera fuera mañana, sería imposible, por dos motivos. El primero es que no puedes adelantar, sólo hay una trazada, el resto es como ir sobre agua. Si pasas por ahí, te caes con mucha facilidad, por eso ha habido tantas caídas estos días. Pero no tengo ninguna duda sobre la limpieza que harán de la pista durante el próximo mes. El problema de verdad es que cuando vas por la trazada buena, que está muy limpia después de llevar aquí tres días y millones de vueltas, la moto que va delante te va lanzando millones de piedras. Tienes que ver los brazos de algunos pilotos que han seguido a otros, parece motocross. No sé cómo pueden solucionar esto, el asfalto se está deshaciendo"
Fabio Quartararo también se quejó públicamente del problema de las piedras que había en el asfalto, una pesadilla de la que se percató cuando estuvo rodando a rueda de su compañero de equipo, Franco Morbidelli: "Cuando iba detrás de Franco me iba lanzando piedras contra la cúpula y la visera del casco, y sólo iba detrás de un piloto, imagina qué pasaría si vas detrás de cuatro o cinco pilotos durante varias vueltas. Después de una vuelta ya me dolía el cuello de los impactos, así que si te tiras diez vueltas detrás de alguien, te dejarás el cuello en la pista (risas). Sobre todo de la curva uno a la siete, ahí el asfalto se está deshaciendo, creo que para la carrera tienen que reasfaltar al menos la curva uno, es un desastre ahí. En estos tres días puedes notar que el asfalto ha ido bajando y bajando".
Los responsables del Circuito de Mandalika no pueden decir que todas estas quejas son nuevas para ellos. El pasado mes de noviembre, el Mundial de Superbikes estrenó la pista de Lombok en el que fue su primer gran evento de índole internacional, y ya entonces los pilotos del WorldSBK alertaron al circuito de que, en estas condiciones, las MotoGP no podrían competir.
Así lo ha revelado Chaz Davies en sus redes sociales: "La superficie ya era un problema en noviembre. El hecho de que el asfalto se estaba deshaciendo fue algo obvio desde el principio. Así se lo dijimos a los organizadores en varias reuniones privadas y en la Safety Commission, les advertimos de que debían tomar medidas antes de que llegara el Gran Premio de MotoGP", ha escrito el galés en su cuenta de Twitter para intentar arrojar algo de luz sobre la situación que se está viviendo en Mandalika.
Con el Gran Premio de Tailandia en un horizonte muy cercano (18-20 de marzo), Dorna acaba de anunciar que el trazado indonesio se ha comprometido a acometer un reasfaltado de urgencia de todo el primer sector, concretamente desde la última curva, la número 17, hasta la número 5, en principio la zona más afectada por este problema.
En su comunicado de prensa, tanto Dorna como la FIM indican que los comentarios de pilotos y equipos con relación al diseño de la pista y sus medidas de seguridad -incluyendo sus amplias escapatorias- han recibido "comentarios abrumadoramente positivos", pero que existen dos puntos en los que hubo muchas críticas: "Durante los test se identificaron dos áreas de mejora que son la limpieza de la superficie de la pista y el exceso de gravilla que afecta a partes del circuito".
Después de trasladarle estas inquietudes a la Corporación de Desarrollo Turístico de Indonesia (ITDC), propietaria del circuito, Dorna ha conseguido el compromiso de que la pista de Mandalika verá reasfaltado todo el primer sector a lo largo de las próximas cuatro semanas, unos trabajos que deberán haber finalizado una semana antes del inicio del GP de Tailandia, programado del 18 al 20 de marzo.
Leer también: Mick Doohan: "La 500 fue un concepto difícil de entender para mí, la primera vez no sentí nada"
Para evitar que el asfalto se vuelva a degradar de este modo, Dorna y la FIM explican que el circuito usará "tecnología líder mundial para garantizar que la totalidad de la superficie cumpla con los estándares de MotoGP", dando a entender que se empleará un sistema distinto al utilizado en el primer asfaltado de la pista, cuando se optó por aprovechar gravilla de la zona en lugar de un tipo de piedra específico para este tipo de asfaltos sometidos al estrés del mundo de la competición.