![]() @todocircuitoweb |
Los excelentes resultados cosechados por Aprilia en los dos test de pretemporada celebrados en Sepang y Mandalika a lo largo de la última semana permiten a Aleix Espargaró soñar con un gran resultado a final de año. El piloto de Granollers ha vuelto a colarse hoy entre los más rápidos al cierre del último entrenamiento oficial de la pretemporada celebrado hoy en Indonesia, donde el #41 de Aprilia ha situado su RS-GP 22 en la cuarta posición de la tabla combinada, a sólo tres décimas de la Honda de su hermano Pol.
Aleix no se ha bajado de las posiciones de cabeza a lo largo de todos estos días de test, y con la cita de Losail a la vuelta la esquina, el piloto español aspira a todo en un año que será, según sus palabras, uno de los más apretados en toda la historia de MotoGP después de comprobar el nivel de todas las fábricas y equipos a lo largo de este último mes.
Aprovechando un parón en su jornada de trabajo del domingo, Aleix atendió a la prensa desde Mandalika antes de volver a subirse a su Aprilia para firmar el tercer mejor tiempo del día.
La Aprilia es mejor en todo respecto a la moto del año pasado: "Yo no hablaría de una revolución en la moto, aunque sí que ha mejorado en todos los aspectos. El paso adelante es tangible, hemos mejorado la aerodinámica, el motor es ahora más potente, hemos ganado en aceleración, en paso por curva... en cuanto al equipo, Aprilia siempre ha querido tener su equipo de fábrica, se ha esforzado mucho por conseguirlo, ten en cuenta que empezamos de cero".
El potencial de esta moto le anima a soñar con un gran resultado a final de temporada: "Si te soy sincero, acabar entre los seis primeros a final de año no es mi objetivo. Soy una persona muy competitiva y salgo a pista a ganar, pero también es importante acabar satisfecho con ese trabajo, por supuesto. Quiero mejores resultados que los que conseguí en 2021. El año pasado acabé 8º, y creo que ahora romper la barrera de los 200 puntos y mejorar ese resultado es algo que podemos alcanzar, aunque ganar no será una tarea fácil. Creo que Aprilia está trabajando muy bien, la moto todavía necesita algunos retoques finales y soy consciente de que un test no es una carrera. Pero en términos generales hemos dado un paso adelante, y estoy contento".
Saldrá a cada carrera con el objetivo de ganarla: "Lógicamente, intentaré ganar como todo el mundo, pero esta temporada 2022 posiblemente sea la más competitiva que se ha visto en MotoGP en mucho tiempo. Motos y pilotos están a un altísimo nivel, pero nosotros nos estamos acercando y yo haré lo imposible por conseguir resultados".
Tres días consecutivos rodando en un circuito con 32º C de temperatura y una humedad del 80% desgasta demasiado a los pilotos: "Es algo que estuvimos hablando en la Comisión de Seguridad, bajo mi punto de vista no tiene sentido hacer tres días de test en el mismo circuito, somos pilotos sí, pero no de coches. Tendría más sentido probar en más circuitos, quizás dos días en lugar de tres, intentar concentrarlo siempre en dos días. El problema es que el tercer día es cuando intentas sacar lo mejor de la moto, pero ya estás muy cansado".
Leer también: Dovizioso: "Quartararo hace los cambios de dirección como un loco, ahí marca la diferencia"
El hecho de que los pilotos de MotoGP sean cada vez más delgados no influye en su resistencia: "No todos los pilotos somos tan delgados, también depende mucho de la altura de cada uno. Por debajo del 1'70, mantenerse en 60 kilos no es demasiado difícil, incluso puedes ir al gimnasio para ganar más fuerza. Los que son más altos, en cambio, lo tienen un poco más complicado, tienen que encontrar el equilibrio entre fuerza y peso, en mi caso hay veces en las que no puedo ni beber para no perder aceleración, no es nada fácil".