![]() @todocircuitoweb |
En Suzuki aseguran estar satisfechos con el trabajo que sus ingenieros han realizado a lo largo de este último invierno. Shinichi Sahara, project leader del fabricante japonés en MotoGP y también team manager a la espera de la incorporación de un nuevo jefe de equipo, ha ofrecido una serie de reflexiones interesantes en la víspera del último test de la pretemporada 2022 que dará comienzo este viernes 11 de febrero en el nuevo Circuito de Mandalika, en Indonesia.
Según Sahara, los resultados cosechados por Alex Rins y Joan en el último test IRTA celebrado en Sepang demostraron "una mejora significativa en la moto, especialmente en su motor, en la potencia", posiblemente el área que más críticas se llevó en 2021 por parte de sus dos pilotos.
"También llevamos algunos elementos nuevos para el chasis", recuerda Sahara. "Hay dos puntos sobre los que me siento positivo. Uno tiene que ver con algunas mejoras significativas. Otro es que confirmamos que la dirección del desarrollo era correcta, y también que estamos en el camino de desarrollar más componentes", añade el japonés, que ahora respira aliviado tras comprobar que el chasis y el motor 2022 encajan a la perfección.
Mientras que fábricas como Honda o Aprilia han evolucionado de forma notable su prototipo para este año respecto a la moto de 2021, en Suzuki parecen haber optado por un camino más discreto, puliendo detalles en lugar de introducir grandes cambios en la GSX-RR, una filosofía que para Sahara es fundamental en el momento en el que se encuentra su proyecto en MotoGP: "Nuestro estilo de desarrollo es algo así como conservador, tratamos de mejorar algunas áreas, por ejemplo aceleración o frenada, sin perder ninguno de nuestros puntos fuertes. Este es nuestro estilo, mejorar la competitividad. Así que espero que funcione para ser lo suficientemente competitivos contra nuestro rivales este año. Ya veremos".
Entre las mejores que Suzuki ha incorporado a su GSX-RR 2022 no se encuentra el nuevo dispositivo de regulación de altura que Ducati y Aprilia estuvieron probando en Sepang, una evolución del holeshot que ahora permite a sus pilotos bajar la parte delantera de la moto durante una vuelta y no sólo en la salida.
En Suzuki -una de las fábricas que más tardó en desarrollar el holeshot trasero con accionamiento en marcha en 2020- parece que no tienen prisa por mejorar este área de la moto, al menos en este punto de la temporada: "Nuestro sistema delantero sólo funciona en las salidas. Durante la carrera o rodando en pista, nuestro sistema no funciona delante. Sabemos cómo hacerlo, también sabemos qué método seguir para desarrollarlo, pero no creo que vayamos a usar este sistema, al menos este año".
No obstante, el mandamás de Suzuki MotoGP dejar claro que su fábrica se volcará en este sistema si ve que sus rivales empiezan a usarlo y a ganar ventaja con ello: "Sé que algunas fábricas están intentando usarlo durante una vuelta, me refiero al dispositivo delantero. Si al final esta tecnología resulta común para todos y necesaria para ser competitivos, la probaremos y usaremos, pero eso nos obligaría a contar con un presupuesto extra para desarrollarlo. Tampoco sé si este sistema es bueno para tener más velocidad en la recta, en términos de seguridad. Es algo que debemos discutir con mucho cuidado".
Por último, Sahara ha dejado caer que la nueva GSX-RR 2022 debería acabar con uno de los mayores quebraderos de cabeza que tuvieron Alex Rins y Joan Mir en 2021: su escasa velocidad a una vuelta durante las sesiones de clasificación de los sábados, un hándicap que posteriormente les obligaba a remontar el domingo en carreras desde posiciones muy retrasadas.
Leer también: Joan Mir: "Después del test de Indonesia tengo que tomar una decisión muy importante"
Según ha explicado el project leader de Suzuki en MotoGP, su equipo ya empezó a introducir cambios en la forma de preparar las sesiones de Q1 y Q2 "en algunas carreras el año pasado, Portimao y Valencia. Más o menos funcionó. Joan consiguió una primera fila, recuerdo. No fue nada sencillo, tal vez influyeron muchos factores entre sí, y tenemos que pensar en muchas cosas desde el punto de vista de la moto y de la técnica del piloto. No puedo contar los detalles sobre la moto, pero tenemos algunas ideas... Verás cómo nuestra nueva estrategia o nuestra moto pueden funcionar en los qualifying de este año", adelanta un confiado Sahara.