NOTICIAS

Joan Mir: "Después del test de Indonesia tengo que tomar una decisión muy importante"

Publicado el 10/02/2022 en Mundial de Motociclismo

JoanMir2022-354.jpg

TCRedacción | Fotos: Motogp.com
@todocircuitoweb

El 2022 promete ser un año muy movido entre las bambalinas del Mundial de Motociclismo. Casi todos los pilotos que compiten en MotoGP verán expirar sus respetivos contratos el próximo 31 de diciembre, de ahí que todas las fábricas ya hayan puesto en marcha su maquinaria negociadora para iniciar los trámites de renovación de sus pilotos o bien buscar nuevas incorporaciones que potencien su box.

Joan Mir es uno de los pilotos que están en boca de todos. El campeón de MotoGP en 2020 lleva tiempo insistiendo que sólo podrá repetir el éxito conseguido hace dos años si Suzuki también se esfuerza en darle una GSX-RR competitiva que iguale el rendimiento de los prototipos más rápidos de la parrilla; Joan todavía recuerdo sus duelos fallidos contras las Ducati en 2021 -imposible olvidar lo ocurrido en la cita inaugural de Qatar frente a las GP21 de Zarco y Bagnaia-, por eso ha presionado más que nunca en Suzuki para que la GSX-RR de este año rinda más en términos de aceleración y potencia, y si nos fiamos del feeling que tanto Mir como Alex Rins tuvieron en Sepang con el motor 2022, parece que en Hamamatsu han cumplido su parte del trato.

No obstante, Joan es consciente de que en el MotoGP actual las conversaciones y acuerdos se producen cada vez con mayor antelación. Por este motivo, el dorsal #36 no piensa esperar a la primera cita de Losail antes de decidir si acepta la renovación de Suzuki o bien se deja querer por las otras fábricas interesadas a la espera de ver cómo van avanzando las primeras carreras de 2022

En Ducati, por ejemplo, se habla mucho de la renovación inminente de Pecco Bagnaia, no así la de Jack Miller, cuya plaza en el Ducati Lenovo Team dependerá mucho de los resultados que el australiano consiga en la primera parte del curso 2022... y en Borgo Panigale ya empiezan a contemplar un cambio con Jorge Martín o incluso darle a Mir la segunda Ducati de fábrica; en Yamaha también parecen haberse parado en el box de Suzuki para entender cuáles son las intenciones del piloto español con vistas a 2023, un interés que no parece haberse producido en Honda, más interesada en extender el contrato de Pol Espargaró que en cambiar una vez más al compañero de equipo de Marc Márquez.

joan mir

De hecho, Alberto Puig se molestó el pasado fin de semana en Malasia cuando Simon Crafar, reportero de MotoGP.com, le preguntó por los rumores que apuntaba a un posible interés de Honda por hacerse con los servicios de Joan el próximo año: "¿Quién ha dicho eso? Nadie nos ha contactado. Eso no es verdad, y creo que hablar de eso en este punto de la pretemporada es irrespetuoso para todos, para nuestros pilotos, para Suzuki, para todos. Punto número uno, eso no es verdad, y punto número dos, no es el momento", zanjó Puig con tono y gesto serio.

Leer también: Aleix Espargaró, crítico con el camino que está tomando el holeshot en MotoGP

En el caso de Joan, el de Suzuki ha ofrecido unas declaraciones muy interesantes a DAZN en la que asegura que quiere esperar al término de este próximo test de Mandalika (11-13 de febrero) antes de decidir si le abre o no las puertas a otras fábricas pensando en 2023. 

"Sí, me doy un plazo", responde el balear a la pregunta de si se da un plazo para hablar con Suzuki sobre su futuro. "Después de estos test decidiré qué camino quiero tomar. A parte de que te llamen las marcas, es estar tú dispuesto a irte, y luego está claro que las marcas vienen. Tampoco puedo hablar mucho de este tema, porque es complicado. Pero después de este test hay una decisión intentar importante que debo tomar", revela Mir hablando en clave sobre sus planes para 2023.

Tags: joan mir, suzuki, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.