![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez tiene claro cuál es su objetivo para este 2022: sumar su noveno entorchado mundialista a sus vitrinas, un hito que sólo podrá alcanzar si el piloto de Cervera logra recuperarse al 100% de los problemas que hoy, un año y medio después de su caída en el Circuito de Jerez, sigue arrastrando en su brazo derecho, el mismo que se fracturó aquel fatídico 19 de julio de 2020.
Con su último episodio de diplopía ya superado, el único obstáculo que ahora mismo separa a Marc de su mejor estado de forma se encuentra localizado en su hombro derecho, el mismo que ya se operó hace ahora tres años y cuyo rendimiento se ha visto afectado por la última fractura de húmero, especialmente cuando el #93 estresa en exceso esa parte del cuerpo durante los fines de semana de competición.
El propio Marc reconoció durante la presentación del Repsol Honda Team 2022 seguir arrastrando "ciertas limitaciones" en su brazo derecho, un hándicap que también le ha obligado a modificar sus sesiones de entrenamientos en casa: "En el gimnasio me he tenido que adaptar muchísimo a partir de 2020 y me sigo adaptando ahora porque en el brazo quedaron unas ciertas limitaciones que vamos curando, pero es lento y ahí sí que con la experiencia te vas adaptando", explicó el catalán.
Dejando a un lado sus objetivos deportivos para este curso, Márquez dijo ser "muy consciente de que este 2022 uno de los puntos claves para mí será cuidar este hombro y el brazo, que no haya irritaciones, cuidarlo como hasta ahora y mantenerlo fresco. Estoy seguro de que si lo mantengo fresco y sin molestias, esto me va a ayudar muchísimo a la hora de competir".
Marc Márquez tiene en Rafa Nadal el mejor ejemplo de un campeón que vuelve a recuperar la gloria tras su peor momento deportivo. El de Manacor demostró en el último Open de Australia por qué está considerado como el mejor tenista masculino de la historia, sumando allí su 21º Grand Slam tras un agónico partido que emocionó al propio Marc, que vibró desde el sofá de casa con la gesta del tenista español.
El piloto del Repsol Honda Team no oculta que ver a Nadal levantando el trofeo del Open de Australia después de tantos meses alejado de las pistas de tenis fue un estímulo y una inyección de moral: "El ejemplo de Rafa Nadal es el soñado para cualquier deportista que pasa por un mal momento y sale por la puerta grande. Pero, ¿cuántos lo han hecho? Muy pocos, quizás los cuentas con una mano en toda la historia del deporte. Nadal ha sido uno de ellos, me motivó muchísimo ver su partido, y de la manera que lo acabó. Pero hay que ser realista en todo momento", aseveró el de Cervera el pasado martes.
Marc se encuentra hoy en el Circuito de Mandalika, donde está preparando junto a su equipo técnico el plan de trabajo para los próximos tres días. El de Indonesia será el último test oficial del que dispondrán los pilotos y fábricas de MotoGP antes de arrancar el curso 2022 bajo los focos del Circuito de Losail, por eso las conclusiones que saquen entre el viernes y el domingo pueden ser decisivas, especialmente en todo lo que afecta a los motores, que serán sellados durante la semana previo al Gran Premio de Qatar.
Allí, en Indonesia, Marc Márquez ha revelado a Motorsport.com haberse puesto en manos del mismo médico que ha cuidado de Rafa Nadal a lo largo de los últimos años, el doctor Ángel Ruiz Cotorro, una eminencia en medicina deportiva y fundador de la Clínica Mapfre del tenis. El piloto de Honda acordó con sus médicos de confianza el acudir a la consulta del Dr. Cotorro para tratar de solucionar esas limitaciones que a día de hoy sigue arrastrando en su brazo derecho, y tras unos "análisis exhaustivos" a los que Marc se sometió en la citada clínica, el piloto catalán afirma "entender muchas más cosas" sobre que el origen de estas incómodas molestias.
Leer también: Bautista, confiado tras el test de Portimao: "Siento que tengo todo bajo control"
"En el momento en que la zona se inflama, entonces llega el dolor, y a partir de allí pierdo fuerza", explica el dorsal #93, que ya ha acordado un plan de trabajo con el médico de la Selección Española de Tenis y hombre de confianza de Rafa Nadal para consolidar su brazo derecho y acabar con una pesadilla que está durando demasiado tiempo.