NOTICIAS

"La Honda 2022 va en la dirección que necesita Pol Espargaró"

Publicado el 08/02/2022 en Mundial de Motociclismo

Pol-Espargaro-536.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Había muchas ganas por ver los colores de la Honda RC213V 2022 de Marc Márquez y Pol Espargaró, el nuevo prototipo prácticamente desarrollado desde cero a lo largo de estos dos últimos años con el que la marca del ala dorada pretende recuperar el trono perdido en la categoría reina, una sequía de victorias y éxitos que arrancó con la lesión de Márquez en el Gran Premio de España de 2020.

HRC quiere dejar atrás todos los problemas de su último prototipo dando vida a una RC213V 2022 que cambia en todos los aspectos. La moto mantiene su filosofía de motor cuatro en línea y chasis de doble viga de aluminio, pero todas las piezas, desde el primer al último tornillo, han sido revisadas por completo y la mayoría de ellas mejoradas para crear una moto más fácil de llevar y con más agarre en el tren trasero, sin duda la mayor exigencia de sus cuatro pilotos de cara a este 2022. 

Tetsuhiro Kuwata, director de HRC, aseguraba esta mañana durante la presentación de la moto de este año que la nueva RC213V es, posiblemente, el prototipo más revolucionario que ha creado Honda en los últimos años: "Se pueden ver las diferencia desde fuera respecto a la moto del año pasado, pero no sólo es el exterior, también dentro de la moto. Creo que es el mayor cambio que hemos visto bajo la normativa actual". 

Para HRC, una fábrica poco amiga a salirse de su camino habitual de desarrollo, dar vida a la RC213V 2022 les ha obligado a cambiar su propia filosofía de trabajo: "El concepto de la moto 2022 era salir de nuestro caparazón para mejorar el rendimiento. Toda la moto es completamente distinta a la que hemos usado estos dos últimos años, hemos cambiado el motor, el chasis y toda la electrónica. Empezamos a trabajar en este prototipo el año pasado, y ya hemos podido comprobar que su rendimiento mejora nuestros puntos débiles. La moto de 2022 tiene una evolución más extensa bajo la misma dirección", afirmaba 

Takeo Yokoyama, la persona responsable de liderar toda el área técnica de HRC, tampoco ha podido esconder cierto orgullo durante la presentación de su última criatura. Para Takeo, el haber tenido cerca de dos años para trabajar en la nueva Honda le ha permitido a él y a su equipo centrarse todavía más en los detalles, especialmente durante la primera fase del proyecto, cuando todo son teorías y diseños sobre un papel en blanco: "Déjame empezar por el concepto del motor o su filosofía, porque han sido dos años de desarrollo. Esto incluye la primera fase en la que nos dedicamos sobre a todo a estudiar el nuevo motor, porque por la situación del COVID el trabajo práctico estaba más restringido. Aún así, fuimos capaces de empezar nuestros primeros estudios, algo para lo que normalmente no solemos tener mucho tiempo, pero esta vez, dadas las circunstancias, teníamos más tiempos para estudiar el nuevo motor en profundidad". 

"Decidimos hacer más cambios de lo habitual", precisa Yokoyama."No hablo de la potencia, me refiero más a las características del motor, a la forma de entregar esa potencia. Al final llegamos a la conclusión de que teníamos que cambiar muchas más cosas de lo que estábamos acostumbrados. Esto afectaba al modo en el que el motor está montado en el chasis, claro, y en general a todo el conjunto de la moto, y también a su apariencia, porque ahora todos hablan de lo diferente que es la moto", explica el ingeniero japonés a la hora de justificar el por qué se ha tenido que cambiar la moto de arriba a abajo con la llegada del nuevo motor. 

PolEspargaroMarc

En el caso de Ramón Aurín, el hombre que un año más dirigirá el box de Pol Espargaró, está convencido de que la RC213V 2022 "nos ayudará mucho, porque va en la dirección que necesita Pol. Él necesita un poco más de agarre detrás, más estabilidad detrás, y parece que esta moto va por ese camino. Con el primer prototipo ya se encontró muy bien, espero que en el próximo test podamos confirmar que vamos por esa dirección."

Leer también: Márquez irá a por su 9º título este año, pero advierte: "Hoy no estoy para luchar por la victoria"

Aurín también señala otro detalle importante de esta nueva Honda: la posibilidad de hacer tiempos más rápidos a una vuelta, posiblemente una de las debilidades de Pol en 2021. "Podemos ser más competitivos sobre todo si somos mejor durante el qualifying. El año pasado, por algunos motivos, quizás también por la moto, sufrimos un poco para conseguir buenos resultados en las sesiones de clasificación, y siendo sincero, con los grandes pilotos que hay en MotoGP, si no sales en buena posición en la parrilla, es difícil luchar por el podio. Creo que con el nuevo carácter de la moto y las nuevas piezas que vamos a tener, podemos estar más adelante en los qualifying y empezar las carreras peleando por el podio", afirma el veterano técnico español.

Tags: honda, pol espargaro, rc213v, 2022.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.