NOTICIAS

Márquez irá a por su 9º título este año, pero advierte: "Hoy no estoy para luchar por la victoria"

Publicado el 08/02/2022 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquez-2022-MotoGP-35.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Marc Márquez tiene claro cuál es su objetivo para este año. Después de permanecer fuera de las pistas todo el 2020 y regresar en 2021 con tres victorias y una progresión ascendente truncada a final de año por su último episodio de diplopía, el #93 encara el 2022 con ganas de dejar atrás los dos peores años de su trayectoria deportiva, convencido de que la nueva RC213V 2022 le será de ayuda en la conquista por el que sería su noveno título mundial.

Desde Indonesia, donde arrancará el viernes el segundo test IRTA oficial de la temporada en la nueva pista urbana de Mandalika, Marc Márquez ha atendido a la prensa tras la presentación del Repsol Honda Team 2022, un evento online en el que hemos visto a decoración que este año lucirán tanto Marc como su compañero Pol Espargaró, de nuevo con su habitual combinación de colores blanco, rojo, naranja y negro vistiendo un carenado radicalmente distinto al utilizado por Honda en estas últimas temporadas.

Quiere tomarse el año con calma, pero aspirando al título: "Empezamos la temporada a un perfil bajo, pero siendo realistas de dónde estamos y dónde queremos llegar, que es intentar luchar por el título y ser campeón del mundo una vez más. Pero hay que ser realistas en el momento actual, no estoy en el momento de arrastrar, diría que estoy en el peor momento de mi carrera deportiva por todas las lesiones que he pasado, pero la luz al final del túnel cada vez brilla más, y esto es lo más importante. Vuelvo a ser feliz a nivel profesional, que te repercute en lo personal. Sonreír me va a ayudar, no creo que vuelva a ser el de antes, pero sí diferente, puedo volver a luchar por un mundial. Pero hay muchos pilotos rápidos y jóvenes que llegan al mundial y que se reinventan, como en mi caso cuando llegué en su día. Con ganas, la motivación sigue ahí".

La moto nueva le convence: "Desde que estoy en Honda creo que no había habido un cambio tan grande en la moto a nivel de moto en general. Hemos cambiado el motor, ha habido evoluciones, pero nunca un cambio tan grande. Al llevar un año fuera y en 2021 me costó un poco más y aun así ganamos tres carreras, pues lógicamente las motos van evolucionando, ha habido un cambio muy grande, a esto se suma el peor momento de mi carrera deportiva estos dos años. A ver si este año conseguimos volver a volar y despegar. Será el objetivo. Tengo mucho trabajo por delante, mío personal físicamente, y el otro con la moto. Es nueva y tengo que readaptar varias cosas, de momento he decidido no tocar mucho la moto. En Malasia ya tuvimos dos o tres ideas para llevarla más a mi terreno, y esto es lo que intentaré en Mandalika, dar un pasito y llevar la moto a mi terreno e ir rápido. En Malasia fuimos rápido cuando apretamos, pero no salía demasiado fácil. Pero es normal después de tanto tiempo. Irá llegando".

La Honda 2022 no sigue los comentarios de un único piloto: "Se han basado en el comentario de todos, todos íbamos al mismo comentario. Al final una fábrica grande como Honda, o cualquier fábrica, hasta que no hay sequía de resultados no hay un gran cambio. Hasta el momento se iban haciendo evoluciones, pero la moto seguía ganando títulos. El año pasado no era quizás la mejor moto, no era fácil, pero yo sin estar al 100% gané tres carreras y saqué la cabeza por delante varias veces. Es cierto que cuando hay sequía de campeonatos se busca un cambio grande, y todos los pilotos Honda teníamos el mismo comentario, creo que han hecho un cambio positivo. En Malasia probé la moto de este año y la de 2021, y a la de este año le vi más potencial de entrada. Ahora cada piloto, con esa base, irá adaptando la moto a su terreno. Quizás la moto de base se adapte más a uno de entrada, pero luego cada uno con su estructura la va trayendo a su terreno y adaptando. La moto tiene potencial, en Malasia cuando quisimos ir rápido, lo fuimos. Pero ahora para hacer una carrera entera, cada uno prioriza unas cosas".

MarcMarquez-2022

Ahora mismo no está para ganar una carrera, dentro de un mes quizás sí: "El ejemplo de Rafa Nadal es el soñado para cualquier deportista que pasa por un mal momento y sale por la puerta grande. Pero, ¿cuántos lo han hecho? Muy pocos, quizás los cuentas con una mano en toda la historia del deporte. Nadal ha sido uno de ellos, me motivó muchísimo ver su partido, y de la manera que lo acabó. Pero hay que ser realista en todo momento. Hoy, 8 de febrero, si hubiera una carrera mañana, no estoy para luchar por la victoria de entrada. ¿Qué se pueden cuadrar las cosas? Sí, pero no estoy para luchar por la victoria. El año es muy largo, hay muchas carreras y condiciones, el objetivo es este, hacer un año de menos a más, con calma, pero sin pausa. En Qatar intentaremos luchar por los primeros puestos, ir sumando y hacerlo del mejor modo que podamos"

Revela que se infectó de coronavirus durante las navidades: "Pasé el COVID este invierno, fue como una gripe. Es cierto que ahora con todos los protocolos hay que tener cuidado, pero será difícil a veces, porque ahora empezaremos con los eventos, las galas con patrocinadores, entrevistas... la vida vuelve a la normalidad, por eso creo que tarde o temprano el campeonato necesita volver a un camino normal, porque así será más justo para todos. De lo contrario, como vimos en Malasia con algunos mecánicos aunque no eran de Honda, que siguen allí. Espero que para el mundo en general todo vuelva a la normalidad. Parece que vamos por ese camino".

Leer también: La primera Triumph eléctrica ya es una realidad: la TE-1 está lista para rodar

¿A qué piloto le gustaría ver subido a una Honda el próximo año? "No es decisión mía. Por supuesto que siempre quiero que el rival más fuerte en pista sea mi compañero, así sé que tenemos las mismas herramientas. Pero ahora es cierto que mi compañero Pol va rápido y que HRC tiene buenos pilotos, pero no es decisión mía. En el pasado nunca forcé la llegada de ningún piloto ni tampoco bloqueé a nadie, como cuando vino Lorenzo, con Pedrosa en el pasado, ahora Pol... porque no es decisión mía, es de Honda. Sé que HRC intentará tener el mejor equipo, yo siempre respetaré su decisión, da igual quien sea mi compañero, mi trabajo en el box será el mismo".

Tags: marc marquez, motogp, honda.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 08 de Febrero de 2022 a las 15:29

Estaría bien ,Joan Mir

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.