![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez ha finalizado el primer test IRTA oficial del año dentro del top 10. El piloto de Cervera se marcha de Malasia contento y optimista después de comprobar la velocidad de la nueva RC213V 2022, un prototipo que está obligando al #93 a cambiar su estilo de pilotaje para poder entender una moto que, ahora sí, parece haber dulcificado su comportamiento para facilitarle la vida al resto de pilotos de la marca del ala dorada, todos con comentarios muy positivos sobre la nueva Honda.
El 1'58.332 que hoy ha establecido el catalán le ha colocado octavo en la clasificación final del test separado por sólo dos décimas del mejor registro marcado por Enea Bastianini; Marc tiene ganas de seguir trabajando en Indonesia con la RC213V 2022, y aunque afirma estar plenamente recuperado de su diplopía, todavía está acusando su falta de actividad física a lo largo de los últimos meses, de ahí que le pidiera al equipo tomarse un descanso a mitad de la jornada para poder recuperar fuerzas.
Aquí tienes todo lo que ha explicado Marc al término de este primer test de pretemporada del año celebrado en Malasia.
Le falta fondo físico: "Estoy en la misma condición física que en 2018-2019, porque es verdad que me encuentro bien ahora, pero empecé mi entrenamiento físico hace un par de semanas. Ayer por ejemplo pude pilotar bien, hoy por la mañana cuando he forzado he ido bien también, pero ahora mismo me resulta imposible estar todo el día rodando a un ritmo constante y rápido. A mitad de día teníamos planeado seguir rodando, era el plan inicial, pero le he pedido al equipo que paráramos, porque ya no estaba pilotando bien y les he dicho que era mejor parar y luego por la tarde volver. Por desgracia para nosotros por la tarde llovió, pero de todos modos este es el mejor entreno que puedo hacer, sobre la moto, y también para entender esta nueva moto".
En Indonesia todo será más fácil para él: "Creo que este test de Sepang es el más complicado, es una pista muy exigente físicamente, y además es el primero. Ahora tenemos cuatro días para descansar y luego volver a la acción en Mandalika tres días más. Tengo ganas de subirme otra vez a la moto y seguir dando vueltas, la buena noticia es que la velocidad está ahí, esta mañana cuando he apretado la velocidad estaba ahí, ayer cometí dos pequeños errores y hoy dicho 'vale, no quiero cometer más errores', así que he bajado el ritmo y he pilotado más tranquilo. Luego en agua he vuelto a salir para conocer cómo se comporta esta moto. Estoy contento".
Cero problemas de visión doble pero con molestias en el brazo derecho: "La vista está perfecta, si no no me habría presentado en el test. Es cierto que el hombro he notado falta de fuerza, la molestia ha sido bastante estable, es un punto muy positivo".
Su objetivo para este 2022 es claro: "Estamos trabajando para luchar por el mundial, este año el objetivo desde la primera carrera será luchar por el mundial de este año. ¿Si tengo en mente igualar los nueve títulos de Rossi? Me da igual, como si fuera el primero, esta es la mentalidad".
Hace un mes no esperaba estar en malasia: "Para mí estar aquí ya es un regalo, algo inesperado, incluso el doctor en cierto momento llegó a descartar, porque era realista en los timing, pero alguien dijo que la vista se tenía que poner bien y se puso bien (risas). Fue entrar en 2022 y en dos semanas se arregló, hasta fin de año veía doble, no podía ni ir en bici. Pero después ha seguido la progresión y a mitad de enero empecé a ver bien, empecé con la moto, lo publiqué porque estaba contento, y he venido aquí. Han sido dos semanas intensas, pero no puedes recuperar en este tiempo todo lo que he perdido en dos meses, es un proceso y tenemos un mes hasta Qatar".
El test de Sepang demuestra que la moto es cada vez más importante en MotoGP: "Cada vez la moto influye más que el piloto. Es cierto que ahora hay mucha igualdad mecánica entre todas las marcas, hay 10 motos o más que pueden ganar el mundial. Esto en 500 no lo había, tampoco en 2013 cuando yo llegué a MotoGP, había cuatro motos para ganar. Se ha visto aquí, parece que las Aprilia volaban, las Ducati, las Suzuki, también las Honda han ido bien, la Yamaha con Quartararo porque al final sólo él va rápido... hay mucha variedad de marcas, pero también hay cada vez más cosas en la moto y cada vez tiene que estar todo más estructura técnicamente para que no se te escape nada".
Leer también: Aleix Espargaró: "Quizás necesite un estilo stop and go, pero ni yo ni la Aprilia somos buenos ahí"
Contento por el resultado del test para todas las Honda, aunque no quiere alzar las campanas al vuelo: "No es el primer año que nos va bien aquí en Malasia y después llegan problemas. Recuerdo en 2015, aquí en Sepang creo que acabé primero e hice el récord de la pista, y después fue un año difícil. Paciencia, pero pinta bien".