![]() @todocircuitoweb |
Aleix Espargaró está siendo uno de los grandes protagonistas de la pretemporada de MotoGP. El de Granollers lideró la jornada inaugural del test de Sepang celebrada este pasado sábado, y hoy el #41 de Aprilia ha vuelto a acabar entre los mejores del domingo, superado únicamente por la Ducati GP21 de Enea Bastianini, que ha sido 26 milésimas de segundo más rápida que la RS-GP 22 de Aleix.
El mayor de los Espargaró se marcha de Sepang con un registro de 1:58.157, por debajo del récord absoluto de la pista malasia, y lo que es más importante: un prototipo competitivo que mejora notablemente las prestaciones de la RS-GP 21 y que permitirá a Aleix y a su compañero de equipo, Maverick Viñales, meterse de lleno en la lucha por las posiciones de podio desde la prueba inaugural de Losail.
Tras acabar este primer test IRTA de Sepang, Aleix Espargaró habló largo y tendido sobre lo sucedido en Malasia a lo largo de estos dos días.
La RS-GP 22 es mejor en todo, tanto en vuelta rápida como en ritmo de carrera: "Definitivamente la moto es diferente a la del año pasado. Todavía no está lista para hacer un simulacro de carrera, pero le he pedido a Aprilia hacer una tanda larga para ver sus reacciones. Completé 12 vueltas consecutivas y sentí las diferencias entre ambas motos. En la vuelta rápida se nota una mejoría importante en las curvas y también en la potencia del motor, pero aquí no entiendes bien cómo influyen las grandes novedades, algo que sí puedes hacer en una tanda larga. La gestión y el consumo del neumático es diferente, será interesante hacer más kilómetros durante los próximos test".
Las expectativas son buenas, pero no será hasta la primera carrera cuando entenderán el potencial real de la moto: "La moto es mucho mejor, lo dicen nuestro rivales sí, pero hay que verlo en carrera. De momento es complicado hacer una comparativa con el resto de motos porque, después del parón del desarrollo por el COVID, todos tienen muchas novedades para probar. Lo único que podemos hacer ahora es compararnos con la última vez que vinimos aquí, yo soy mucho más rápido en ritmo de carrera, casi medio segundo, y en vuelta rápida he sido un segundo más rápido".
En qué mejora la RS-GP 22 al prototipo del año pasado: "Lo mejor es lo fácil que resulta entrar en las curvas, puedes estrechar más la trazada. Aprilia hizo un buen trabajo porque no es fácil mejorar estas motos con todas las piezas que llevan. No es una moto revolucionaria, sólo es una versión mejorada de la RS-GP 221, pero es más ágil y más pequeña. Todavía tiene algunas vibraciones, ya las tuve en 2020 en esta misma pista. Y hay otro punto importante que es el motor, y aquí han hecho alguna mejora, aunque no es suficiente".
Explica el origen de las vibraciones: "Al ser un chasis diferente, la distribución del peso también cambia. Desde la primera vuelta en esta pista notas que la moto va mejor en la curva, puedo sentirla más y eso me ayuda. Pero esto genera un problema, sobre todo en curvas rápida, porque las pasas a una velocidad increíble y se crean vibraciones que limitan un poco nuestro potencia. En el time-attack, tanto Maverick como yo teníamos que cerrar un poco el gas en la curva para evitar vibraciones y no porque nos fuéramos largos".
De momento no encuentran solución a estas vibraciones: "Hemos probado de todo, neumáticos nuevos, usados, distintos repartos de peso, dos chasis distintos, pero no tenemos una solución. De todos modos Malasia es una pista en la que siempre hemos tenido vibraciones. Ayer hablando con Maverick me dijo que la última vez que corrió aquí con al Yamaha él no tuvo ese problema, así que para él fue un poco chocante, pero también es parte del carácter de la Aprilia".
La RS-GP 22 va muy bien rodando en solitario, pero tiene dudas sobre su capacidad para adelantar en carrera a otros rivales: "Eso me preocupa un poco, en ese sentido no creo que estemos en buena posición. Mi estilo de pilotaje me permite tomar las curvas muy rápido, pero cuando vas detrás de una Ducati, una Honda o una KTM no puedes pilotar así porque ellos no tienen la velocidad que nosotros tenemos en las curvas, ellos paran más las motos para luego poder aprovechar su potencia. Quizás necesitamos pilotar al estilo 'stop and go', pero yo no soy bueno así y creo que la Aprilia tampoco. Maverick es mejor que yo en este sentido, frena un poco antes y con menos agresividad, y luego su aceleración es más limpia".
Leer también: Bastianini vuela con la Ducati del año pasado: "Es mucho más fácil que la GP19"
Cambiar la configuración del motor de la Aprilia no es viable: "Cuando estuve en Noale hace unos días estuvimos hablando de los motores de nuestros rivales. El nuestro es un V4, y cambiarlo por completo sería muy complicado para nuestros ingenieros. Ya es difícil mejorar para tener más potencia, imagínate si tienes que empezar de cero. No es una posibilidad ahora mismo".