NOTICIAS

Cuando Rossi se sintió traicionado por Yamaha: "Merecía un piloto que fuera menos que yo"

Publicado el 21/01/2022 en Mundial de Motociclismo

/ValentinoRossiEICMA-2021.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La relación entre Valentino Rossi y Yamaha ha pasado por numerosas etapas. Como si de una pareja se tratara, ambos vivieron unos años de amor incondicional y juvenil cuando el #46 decidió abandonar la seguridad que le daba Honda para apostar por la fábrica de Iwata; era la temporada 2004, y Valentino hizo entonces lo que nadie esperaba: ganó su tercer título mundial junto a HRC para aceptar entonces un nuevo reto con una marca que llevaba años sin encontrar su sitio en MotoGP como es Yamaha.

En su última charla con el periodista Graham Bensinger, Valentino Rossi ha recordado que en aquella época "Honda dominaba en ese momento en MotoGP", por eso parecía imposible que alguien como él, que había ganado tres títulos consecutivos con la marca del ala dorada, firmara un contrato con Yamaha: "Estuve cuatro años con ellos y gané tres mundiales. Yamaha, por el contrario, atravesaba un momento difícil. Nadie esperaba que yo cambiara de equipo. También tenía mucha presión encima porque todos decían 'Valentino gana porque tiene la mejor moto', y quería demostrarles que eso no era cierto, así que me fui a Yamaha".

Obviamente, HRC no quería perder a su activo más valioso, por eso presionó a Valentino para que firmara su renovación cuanto antes, una táctica que tampoco ayudó a retener al de Tavullia: "Honda me estuvo presionando mucho, '¡firma, firma, firma!", pero yo en aquel momento ya había decidido irme a Yamaha. Recuerdo que el tipo de Honda entró en mi motorhome con el contrato en la mano, y me dijo 'Se acabaron las bromas, aquí tienes el contrato, fírmalo o no corres', yo me empecé a reír y le dije 'Vale', cogí el contrato y se lo devolví sin firmar. Era el 2004, estaba cambiando de Honda a Yamaha. Gané la primera carrera con Yamaha y fue algo increíble"

La historia de amor entre Rossi y Yamaha duró cuatro temporadas, lo que tardó Jorge Lorenzo en llegar al equipo de Iwata y rivalizar con un Valentino que no aceptó la llegada del español: "En 2008 Yamaha decidió hacer un equipo con dos pilotos top. Yo estaba cabreado con Yamaha, porque les dije 'Vengo aquí, gano después de 20 años, merezco un piloto que sea un poco menos que yo', pero no, decidieron hacerlo de este modo. Esto me hizo cambiar de moto e irme con Ducati, porque con Lorenzo fue difícil".

Valentino y Jorge protagonizaron multitud de enfrentamientos en pista durante aquella época, y el de 2009 en Montmeló fue, en opinión del italiano, el momento de mayor tensión: "El peor momento fue en Barcelona, en 2009, luchamos toda la carrera y yo pude adelantarle en la última curva. En el equipo empezaron a surgir algunos problemas, nuestro lado del equipo provocó un gran desastre porque yo había ganado, el otro lado estaba furioso... fue un momento difícil, sí".

/RossiLorenzo2008(1).jpg

En 2019, Valentino completó su última temporada en Yamaha previa a su cambio a Ducati. El hecho de que la cúpula de Iwata apoya a Jorge Lorenzo y la salida de algunos hombres clave de la dirección del equipo japonés motivó al #46 a probar suerte con los de Borgo Panigale: "Los ingenieros japoneses que me habían traído a Yamaha y que trabajan allí, se fueron. Así que perdí a una parte importante de mi relación con Yamaha. Y cuando supe que Lorenzo iba a seguir, noté que el equipo presionaba en dirección a él, así que decidió cambiar. Probé la Ducati y no me sentí nada cómodo con ella. Quería ganar con la Ducati, era una moto italiana, yo un piloto italiano, era como un sueño".

Leer también: Ducati cambia la fecha de presentación de su equipo tras el positivo de Jack Miller

Sin embargo, lo que empezó como un sueño se acabó tornando en pesadilla, y Rossi hizo lo imposible por abandonar Ducati al poco de arrancar su segundo año con la escudería italiana para tratar de regresar a la fábrica de la que se había despedido un año antes: "Cuando empecé a no encontrarme bien con la Ducati, me fui a Yamaha y les dije 'Me siento muy mal y quiero volver', y ellos me dijeron que no era posible. A comienzos de 2012 me dijeron que no había ninguna posibilidad, y entonces me preocupé mucho, porque sinceramente pensé que tendría que parar. Yo no quería correr más con la Ducati, pero yo no tenía otro sitio donde ir que me gustara. Tres o cuatro meses después, algo cambió en Japón, decidieron abrirme otra vez el equipo y fue un momento genial".

Tags: valentino rossi, yamaha, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
JPM 22 de Enero de 2022 a las 12:49

Los fanáticos de Rossi presumen de la VALEntía de su ídolo al cambiar de marca pero la realidad es que la Yamaha que pilotó Rossi nada tenía que ver con la de los anteriores pilotos, aúnque no hay que quitarle mérito porque tanto él como su equipo técnico fueron los que hicieron una moto ganadora, la que no tuvieron Biaggi y Checa, nunca ha ganado Rossi con moto no ganadora, después pide que no fichen a Lorenzo y al final huye a Ducati por miedo, volviendo a suplicar que le admitan, suerte, mucha suerte de que a última hora le admitieran y no retirarse en aquel momento, yo no preumiría tanto de VALEntía

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.