![]() @todocircuitoweb |
Livio Suppo sigue gozando de la libertad que le ofrece el no estar vinculado a ninguna fábrica de MotoGP a la hora de expresar su opinión. El que fuera team manager de los equipos oficiales de Ducati y Honda en el Mundial de Motociclismo sigue centrado en su fructífero negocio de bicicletas eléctricas, aunque ya ha manifestado en más de una ocasión que no le importaría regresar al paddock del Continental Circus si finalmente Suzuki contacta con él para cubrir la baja que dejó Davide Brivio a finales de 2020.
Mientras llega ese momento, Suppo no se corta un pelo cuando le preguntan por temas de actualidad relacionados con MotoGP, especialmente si la cuestión aborda la situación actual que sufre HRC, una fábrica que lleva dos temporadas registrando sus peores números en el Mundial de MotoGP, coincidiendo con la grave lesión que sufrió Marc Márquez en su húmero derecho en julio de 2020.
El que fuera director de equipo del Repsol Honda desde 2013 hasta 2017 se ha sincerado en la revista italiana Mowmag.com sobre la deriva de HRC en MotoGP desde su salida, cuando Alberto Puig cogió el relevo dejado por Suppo y cargó sobre sus espaldas el siempre pesado peso que supone ser el líder del box oficial del equipo Honda.
En opinión de Livio Suppo, "el año pasado quedó claro que el desarrollo no iba en la dirección correcta, es como si hubieran ignorado las señales que les llegan dese la pista y de los propios pilotos", critica el italiano en relación al rendimiento que ofreció la RC213V a sus pilotos, una moto que no ha estado a la altura de lo esperado por Honda en los dos últimos años.
El ex-manager del equipo Repsol Honda insiste en que "se han cometido muchos errores" en la gestión del equipo, algo que dice "lamentar" porque él siempre ha sido "una persona muy apegada a Honda, su historia no están en duda". Entre los errores que se han tomado en la etapa post-Suppo, el italiano destaca el de "dejar que se fuera Dani Pedrosa", un piloto que bajo su punto de vista sabía desarrollar como nadie la RC213V: "Eso ha demostrado que el desarrollo de la moto iba en una única dirección en la que sólo Marc podía ser fuerte con ella", matiza el italiano.
Suppo está convencido de que Honda no tiene ahora mismo un plan a medio plazo en el caso de que Marc Márquez no pueda repetir los éxitos previos a su lesión, y afirma que la situación actual del equipo no tiene nada que ver con el Repsol Honda que él dejó a finales de la temporada 2017: "No tienen nada preparado para la época posterior a Marc. Lamento mucho que Honda tenga que pelear ahora así, porque cuando yo dejé el equipo después de la temporada 2017 éramos muy fuertes, éramos la referencia para todo el mundo".
Leer también: Roba un banco y a continuación se compra una Kawasaki ZX-10R... y le pillan, claro
En cualquier caso, Suppo incide una vez más en su deseo de que Honda "encuentre el camino correcto" el próximo año y recupere la senda de las victorias y los podios que tanto han echado de menos a lo largo de estos dos últimos años: "Espero que Marc esté bien, porque su contribución es fundamental, ya que los resultados de los demás pilotos Honda no han sido excelentes, demostrando que el desarrollo de la moto probablemente no ha sido bueno", sentencia Suppo.