![]() @todocircuitoweb |
El talento de Jorge Martín es indudable; al menos es lo que ha demostrado en categorías inferiores, y esta pasada temporada como 'rookie' en el PRAMAC Racing. Subirse a la Desmosedici del equipo satélite era una tarea cuanto menos difícil, pero que ha sabido sortear muy bien, haciendo unos resultados muy competentes, con 4 podios e incluso una victoria en Phillip Island.
Venía de Moto2 y Moto3 con unos números y un ritmo impresionantes. Los rumores decían que triunfaría en la categoría reina, y ha sabido estar a la altura de las circunstancias. Ducati se hizo con sus servicios, pero no fue la única interesada en contratar al español para su equipo. Fue una decisión meditada, y no solamente por él; Martín cuenta con un equipo que le ha ayudado a decidir encabezado por Albert Valera, su propio representante y que ha sido manager de otros pilotos como Jorge Lorenzo o Aleix Espargaró.
"Pramac es el lugar donde hay que estar, porque al fin y al cabo tenemos motos de fábrica", ha dicho Martín al medio The Race en una entrevista. A pesar de ello, ha tenido "ofertas de casi todas las fábricas. No con el equipo de fábrica, sino con las motos de fábrica", y basó su elección no precisamente en algo "económico".
Y es que su elección no ha sido azarosa, sino que formar parte de este equipo satélite le garantiza que aunque "las piezas no sean 100% las mismas" y los "motores de fábrica vayan más rápidos", el resto de elementos como el "chasis, carenados y todas las piezas son las mismas", algo que ha tenido muy en cuenta.
Así que por el momento se muestra "muy contento" gracias al "increíble apoyo". De Ducati destaca "cómo presionan para que ir más rápido", y que seguirá con ellos el año que viene, tal y como estipula su contrato. También recibió ofertas de fábricas japonesas, pero el madrileño eligió a los italianos por su forma de trabajar. "Depende si son japoneses, o italianos, o de otros lugares", pero a él, le es más "agradable trabajar con gente italiana, porque son muy rápidos y tienen soluciones", a pesar de que alguna vez "no siempre son buenas, sí son rápidas".
También ha valorado su personalidad, que dice encajar mucho más con los italianos, ya que considera que "con los japoneses es un poco más difícil trabajar porque son un poco más lentos", aunque eso te asegura que "una vez llega, seguro que es bueno". Ha mencionado a KTM, marca en la que "están un poco mezcladas ambas", pero que sin duda, el "estilo italiano es más parecido al español", mucho más "mediterráneo, cariñoso" y que se ajusta "a su personalidad".
Leer también: Así nació la famosa "Pollería Osvaldo" de Valentino Rossi
Por ello, Martín ha elegido a una fábrica italiana, a pesar de también explicar en esa misma entrevista que ha recibido ofertas de prácticamente todas las marcas del Mundial. Por el momento tiene contrato con la fábrica italiana, y según han desvelado en Borno Panigale en alguna otra ocasión, el plan sería ascender al piloto madrileño al equipo oficial de cara a 2023, y poder seguir manteniendo su relación idílica con la fábrica italiana.