![]() @todocircuitoweb |
Las marcas chinas se están dando cuenta del potencial comercial que ofrece el mundial de motociclismo para exhibir su imagen en todo el mundo y consolidar su presencia fuera de su país. Si bien a día de hoy parece difícil que un fabricante del gigante asiático entre de lleno en el paddock mundialista con una moto desarrollada desde cero en suelo chino, lo que sí es una realidad es la presencia comercial de al menos dos marcas que en 2022 vestirán los carenados de dos equipos de la categoría benjamina.
La primera será CFMoto, una marca china que lleva tres años colaborando comercialmente con KTM y que desde 2022 contará con un equipo propio en el Mundial de Moto3 tras cerrar un acuerdo con el Prüstel GP y con la propia marca austriaca, que hará entrega de sendas RC250GP de Moto3 para que la pareja española formada por Xavier Artigas y Carlos Tatay corra con los colores de CF Moto en el campeonato del mundo.
Además, este martes se ha confirmado que otro fabricante chino, QJMotor, también estará en la parrilla de salida del Mundial de Moto3 2022 tras alcanzar un acuerdo con el equipo Avintia Esponsorama para cubrir los carenados de sus KTM con el logotipo de QJMotor, confiando en este caso en los italianos Elia Bartolini y Matteo Bertelle, dos jóvenes perlas que han crecido bajo el paraguas de la VR46 Riders Academy.
Fundado en 1985, Qianjiang Motorcycle es un holding empresarial valorado en 460 millones de dólares que cuenta con cerca de 10.000 empleados. Además de aglutinar una parte importante del mercado chino de las dos ruedas bajo la marca QJmotor, también está logrando una presencia importante en Europa y Sudamérica a través de la marca Keeway, ofreciendo numerosos modelos de bajo coste.
Leer también: Las 10 motos, scooters y triciclos más vendidos en España en 2021
En 2005, Qianjiang Motorcycle adquirió Benelli, la histórica marca con sede en Pesaro, y además cerró un acuerdo con el grupo austriaco KSR para vender algunos de sus modelos en nuestro continente bajo sus siglas.