![]() @ADelgadoM |
Es uno de los pilotos que más ha sufrido en la actual parrilla de Moto2 con su estado físico y su peso. Aron Canet vivió un auténtico calvario en su última temporada en la categoría pequeña, donde tuvo que ingeniárselas para perder peso y así poder estar en mejor forma posible para poder disputar el mundial de Moto3.
El piloto corberano ha reconocido en el documental de DAZN ‘Yo piloto: el atleta heterodoxo’ que en el 2019 llegó a sufrir problemas de salud graves por su peso: “En mi último año en Moto3 recuerdo haber empezado el año pesando 64 ó 65 kilos y yo decía ‘¡Madre mía, Dalla Porta, Masià o Toba pesan 58 kilos!’. Recuerdo una conversación con mi nutricionista Abel Pérez que me bajó hasta 63 y me dijo ‘Arón, yo ya no te puedo bajar más y lo que harás a partir de ahora va a ser insalubre’.
Durante la temporada el español ya reconocía en varias ocasiones que estaba sufriendo especialmente con su dieta, llegando a decir que se había desmayado en alguna ocasión. Ahora, ha dado más detalles de su problema alimenticio, que en realidad era mucho más grave de lo que inicialmente se podía prever.
Canet ha confesado que en el pasado llegó a tener algún que otro cuadro bulímico y que su verdadera pesadilla era la comida y su dieta, algo que le ocasionó más problemas de salud de los deseados: “En Sachsenring ya me vino el primer desmayo. He hecho tantas barbaridades… He llegado a comer y meterme los dedos, era bulimia, o irme a las 4 de la mañana porque no podía más y tenía ganas de dulce, y coger una tableta de chocolate Milka grande, y lo que hacía era masticar, escupirlo y pesar lo que había escupido dentro de la bolsa para ver cuánto pesaba. Fue muy duro”.
Una vez terminada la temporada, el español habló con su nutricionista y le advirtió que esa conducta le estaba pasando factura físicamente: “Al final de temporada cuando hablé con mi nutricionista y dije lo que había hecho se llevaba las manos a la cabeza. Me dijo ‘Se te ha caído el pelo, te has desmayado, ¿verdad? Es normal’. Si quería bajar ese peso tenía que ser algo insalubre”.
“Desde Moto3 a Moto2 he cambiado muchas cosas”, comentaba Canet, que en 2020 comenzó a cambiar su método de trabajo: “En Moto2 encontré a Miguel (Maeso) y me dijo ‘niño esto es así, no te hagas las paranoias de no comer, o de entrenar tanto, porque 2 más 2 son cuatro, así que ya verás cómo salen los resultados’ y así ha sido. Ahora es cuando mejor estoy a nivel físico”.
Leer también: Honda explica por qué han fichado a Iker Lecuona y Xavi Vierge en Superbikes
Por último, Canet ha apuntado que la llegada de Marc Márquez a MotoGP supuso un antes y un después en la preparación física de los pilotos, haciendo que entrenasen más fuera de la pista tanto en temporada como en pretemporada: “Hoy en día después de la era de Marc Márquez todo el mundo empezó a mover más el tronco superior y eso fatiga mucho más. El tipo de ejercicio que hacemos en pretemporada es ese que hacemos porque no nos podemos mover tanto en moto”, concluía Canet.