![]() @todocircuitoweb |
Pedro Acosta sólo ha necesitado un año en el Mundial de Moto3 para demostrar su increíble velocidad y talento. El piloto murciano ha irrumpido como un auténtico ciclón tropical en el paddock mundialista, y a pesar de su juventud -cumplió 17 años el pasado mes de mayo-, ha demostrado una madurez poco habitual a su edad que le he permitido ganar seis carreras en su primera temporada junto a los mejores del mundo, llevándose el título mundial a la primera.
Para Acosta, Moto3 ya es el pasado; el piloto del Puerto de Mazarrón ya piensa en su próxima etapa en Moto2, donde compartirá box junto a Augusto Fernández en el equipo Red Bull KTM Ajo, el mismo que este año ha visto a Remy Gardner y Raúl Fernández ganarlo todo en la categoría intermedia.
No obstante, Acosta ha querido demostrar su compromiso con el fabricante austriaco en esta recta final de año. Ahora que la mayoría de pilotos mundialistas están de vacaciones en algún destino paradisiaco o disfrutando de la nieve en la alta montaña, el vigente campeón de Moto3 se ha puesto el mono de cuero en plena Navidad y ha viajado hasta el Circuito de Almería para trabajar junto a Efrén Vázquez en el desarrollo de la KTM RC250GP, la misma moto con la que Pedro ha maravillado al mundo este último año.
Acosta ha pasado estos últimos días trabajando en la máquina con la que KTM intentará defender en 2022 la corona conquistada este último año por el piloto español, un gesto que Vázquez, probador oficial de la marca austriaca, ha querido agradecer a través de un post que el piloto vasco ha compartido en sus redes sociales.
"Trabajar para poder dar las mejores armas posibles no es trabajo de una sola persona", recuerda 'Efentxu' en su escrito. "Detrás del piloto de pruebas hay ingenieros, mecánicos, diseñadores, directores, pilotos oficiales y hasta alguna que otra vez campeones del mundo, los cuales pasan de categoría, pero que hasta el 31 de diciembre tienen compromiso total en dejar la mejor moto posible para los pilotos que se quedan en la marca".
Leer también: "¿Si Rossi probará la Ducati? Eso lo decide Dall´Igna", afirma el CEO de Ducati
Tal y como ya hizo Albert Arenas a finales de 2020, a Pedro Acosta no le ha pesado su condición de campeón ni el hecho de saltar en 2022 a Moto2 para volver a pista con su añorada Moto3 y contribuir así al trabajo de su fábrica: "Esto mismo lo hizo también Albert Arenas a finales del 2020 tras proclamarse campeón del mundo de Moto3, dejando parte de sus vacaciones a un lado, y de su preparación para Moto2. Este año Pedro Acosta ha vuelto a dejar muestra del compromiso que hay por parte de los pilotos KTM/HUSQVARNA/GASGAS en querer dejar la mejor moto posible a los que les preceden", explica Efrén Vázquez.
El piloto natural de Rekalde ha aprovechado este mensaje para darle las gracias a la fábrica de Mattighofen por seguir confiando en él para evolucionar su RC250GP de Moto3: "Para mí, sin haber podido lograr ser campeón del mundo, es un orgullo seguir trabajando con el presente y futuro del motociclismo mundial gracias a KTM. Por muchos más. ¡Gracias a todos!", concluye Efrén.