![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de Motociclismo encara en 2022 su temporada más ambiciosa. Los pilotos de las tres categorías -además de la Copa del Mundo de MotoE- se enfrentarán a un total de 21 carreras entre marzo y noviembre, un curso que dará comienzo el 6 de marzo bajo los focos del Circuito de Losail y que pondrá su punto y final el 6 de noviembre en nuestro país, en el Circuito de Cheste.
Los seguidores españoles que quieran seguir al detalle todas las carreras del próximo año, volverán a tener tres opciones sobre la mesa: contratar DAZN por 9,99 euros al mes, adquirir el paquete motor si están abonados a Movistar+ o bien darse de alta en el VideoPass que ofrece la web oficial de Motogp.com y que, por un precio de 130 euros anuales, da acceso a todas las carreras y entrenamientos siempre con comentarios en inglés.
Cuando Dorna le vendió a DAZN los derechos de retransmisión del campeonato, Carmelo Ezpeleta quiso que la plataforma de streaming británica se comprometiera a compartir los derechos de alguna carrera puntual a un canal en abierto para intentar atraer a nuevos espectadores a un mundial que, desde el paso del abierto a la televisión de pago, ha sufrido una crisis de audiencias superior al 50%.
En 2020, RTVE ofreció las carreras de Austria y Aragón de forma gratuita, rozando el millón de espectadores y una cuota de pantalla del 10,6% durante la carrera de MotoGP celebrada en el Red Bull Ring. La cita de Alcañiz, condicionada por unas bajas temperaturas que obligaron a Dirección de Carrera a modificar el horario previsto para el domingo, se ofreció finalmente en Teledeporte, donde 813.000 espectadores vieron la carrera en directo, un 6,3% de 'share'.
Durante este último curso 2021, Mediaset le ganó el pulso a RTVE y consiguió cerrar la retransmisión de las carreras de Aragón y San Marino a través de Telecinco, emitiendo además un resumen de todos los grandes premios a través de su canal BeMad durante la madrugada del domingo.
Ambos acuerdos, tanto el de RTVE en 2020 como el último de Mediaste en 2021, se hicieron públicos a mitad de año, durante el mes de julio. Ahora, sin embargo, según adelanta El Español, RTVE no quiere dilatar tanto las negociaciones con DAZN y por eso ambas partes ya habrían iniciado las conversaciones para intentar asegurar un mínimo de dos carreras en abierto para 2022 a través de La 1 de Televisión Española, a ser posible en suelo patrio, un acuerdo en el que también entraría el GP de España de Fórmula 1 que se celebrará en el Circuit de Barcelona-Catalunya el 22 de mayo.
Leer también: Viñales aparca su Yamaha R1 y empieza a entrenar con la Aprilia RSV4
El campeonato realizará cuatro paradas en nuestro país el próximo año: Jerez (1 de mayo), Catalunya (5 de junio), Aragón (18 de septiembre) y Valencia (6 de noviembre), y es previsible que al menos dos de estas rondas se puedan seguir en abierto a través de la televisión pública española, que también volvería a recuperar los resúmenes de todas las carreras celebradas a lo largo del año a través del canal temático Teledeporte.