NOTICIAS

"¿Si Rossi probará la Ducati? Eso lo decide Dall´Igna", afirma el CEO de Ducati

Publicado el 28/12/2021 en Mundial de Motociclismo

rossi ducati

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El adiós de Valentino Rossi es una noticia que muchos fans italianos todavía no han sido capaces de asimilar. El segundo mejor piloto italiano de la historia -sólo superado por Giacomo Agostini- puso punto y final a sus 26 años de trayectoria mundialista el pasado mes de noviembre, y lo hizo en nuestro país, en España, donde Valentino disputó su última carrera en MotoGP al manillar de la Yamaha M1 del equipo Petronas.

El #46 dio carpetazo a una vida profesional sobre dos ruedas que, para algunos, alargó en exceso. Los malos resultados cosechados en 2020 y 2021, con sólo un podio en 30 carreras disputadas, son una sombra de los éxitos que el piloto de 42 años logró en sus mejores temporadas en el campeonato; Rossi lo ganó todo con Aprilia, Honda y Yamaha, nueve títulos mundiales que colmaron todas las expectativas del piloto de Tavullia a excepción de un anhelo que no pudo hacer realidad: ser campeón del mundo con Ducati.

'Vale' pasó dos años muy malos en el box de Borgo Panigale, donde se encontró con una Desmosedici equipada con un chasis monocasco de fibra de carbono con el que jamás llegó a encontrarse cómodo, forzando a los ingenieros de la fábrica italiana a dejar de lado este concepto que tanto gustaba a Casey Stoner para apostar por la configuración de doble viga de aluminio con la que el #46 había conquistado sus siete títulos de MotoGP y 500.

Pese a que Ducati le entregó a Rossi la moto que quería en 2012, los resultados no acabaron de llegar y el de Tavullia regresó de nuevo a Yamaha un año después, encontrándose allí a un Jorge Lorenzo que se había convertido en el líder indiscutible del box de Iwata en ausencia del nueve veces campeón del mundo.

Para el CEO de Ducati, Valentino Rossi siempre será "alguien insustituible" a pesar de los problemas que tuvo con la Desmosedici en las temporadas 2011 y 2012. El mandamás ducatista califica a 'Vale' como alguien "único, es una persona que encarnó una combinación de talento, determinación, que logró resultados increíbles y que además generó mucha simpatía", relata Domenicali en una entrevista ofrecida a La Gazzetta dello Sport.

El directivo italiano asegura "no arrepentirse" de los dos años que Rossi pasó en su fábrica y que forzaron la salida de Casey Stoner rumbo al Repsol Honda. "Fue una época en la que no estábamos hechos el uno para el otro. Era una moto muy cercana a las expectativas que tenía Casey Stoner, y fue difícil de entender para un piloto que estaba acostumbrado a una moto más equilibrada", comenta Domenicali sobre los problemas que tuvo Rossi para ser competitivo con la GP11.

Obviamente, a tenor de los resultados que en Borgo Panigale han cosechado en los últimos años, la Desmosedici actual es una moto a todas luces mucho más rápida y efectiva que aquel prototipo con chasis monocasco al que Rossi jamás se adaptó. Por este motivo, Domenicali cree la historia de amor-odio entre Rossi y el prototipo italiano sería muy distinto hoy en día: "La Ducati que tenemos ahora es muy diferente, la respuesta es que, en mi opinión, habría sido fuerte con esta moto", afirma el CEO de Ducati.

Aunque Valentino no competirá en MotoGP en 2022, el de Tavullia guardará relación con el fabricante boloñés a través de su nuevo equipo en MotoGP, el VR46 Racing Team, estructura que todavía no ha confirmado si finalmente recibirá dinero del gigante petrolero ARAMCO, un patrocinio que parece haberse volatilizado en las últimas semanas.

Leer también: Le roban tres motos al piloto de MotoGP Fabio Di Giannantonio

Durante el test oficial de MotoGP celebrado en Jerez hace un mes, se habló mucho de la posibilidad de ver a Rossi probando la Ducati GP21, ya sea de forma ocasional para quitarse el 'gusanillo' de pilotar o una MotoGP o bien para echarle una mano al fabricante italiano en el desarrollo de la Desmosedici, quizás para sacarse la espinita que se le quedó tras su paso por el equipo oficial italiano en 2011 y 2012. Domenicali no oculta que estaría encantado de ver al #46 probando su Desmosedici, aunque la decisión no es suya: "Eso lo tiene que decidir Gigi (Dall'Igna)", aclara el CEO de Ducati.

Tags: valentino rossi, motogp, Ducati, gigi dall igna.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.