![]() @todocircuitoweb |
Quién le iba a decir a Lin Jarvis hace sólo unos meses que Yamaha iba a acabar la temporada 2021 con Maverick Viñales fuera de su box subido a una Aprilia. El máximo responsable de Yamaha Racing en el Mundial de Motociclismo ha vivido una de sus temporadas más complicadas a nivel personal, un curso en al que Jarvis ha encontrado consuelo en el título de pilotos conseguido por Fabio Quartararo en su primera temporada subido al manillar de la YZR-M1 oficial, un hito que Viñales nunca logró en sus cinco temporadas junto a los de Iwata.
Los malos resultados y la falta absoluta de feeling que el piloto de Roses arrastró durante la primera mitad del curso 2021 fueron determinantes para que Viñales y Yamaha acordaran rescindir su contrato a finales de este año pese a que el acuerdo inicial firmado en 2020 prolongaba su relación hasta finales de 2022; en cualquier caso, lo sucedido en Estiria en el mes de agosto, cuando Maverick llevó al límite el motor de su M1 sin necesidad, colmó la paciencia de Yamaha, que primero le apartó del equipo y después decidió cortar por lo sano cualquier vínculo con el catalán, que se quedó libre para fichar por Aprilia en el mes de septiembre.
Con motivo de una entrevista ofrecida a Motorsport.com recogida por Autosport.com, Lin Jarvis ha tenido la oportunidad de analizar lo ocurrido con el que ha sido su piloto desde el año 2017, un Viñales que finalmente se ha marchado de la disciplina de Iwata por la puerta de atrás y sin haber logrado los éxitos que se esperaban de él.
"En mi opinión, Maverick es una persona más complicada que Fabio, aunque creo que es muy posible que comparta el mismo talento natural en bruto que él", cuenta Jarvis. "Pero le cuesta ponerlo todo junto de un modo constante. Creo que es una parte de su carácter en la que tiene altibajos, y eso precisamente es en lo que Fabio ha mejorado este año".
El directivo británico no oculta que Fabio también tuvo "sus altibajos el año pasado", aunque destaca la capacidad del francés para encontrar una mayor regularidad en 2021: "Ahora se las ha arreglado para minimizar los bajos y mantenerse en los altos. Es lo que siempre le decíamos a Maverick, que sabíamos de su potencial, y este año empezaba su quinta temporada con Yamaha en su equipo oficial y podría haber hecho lo que ha conseguido finalmente Fabio".
Leer también: "Vierge y Lecuona se han adaptado muy rápido de la Honda", afirma su jefe de filas
Jarvis es de la opinión de que la llegada de Fabio Quartararo al box de Yamaha en sustitución de Valentino Rossi minó la moral de un Maverick que ya el año ganó menos carreras que el francés: "Hay que recordar que el año pasado, en el equipo satélite, Fabio ganó tres carreras, y Maverick sólo una. Creo que Maverick era plenamente consciente de lo rápido que es Fabio, y también creo que de alguna manera Maverick todavía lidiando con sus demonios internos. Es algo que sólo puede arreglar, es el único que puede controlar su mentalidad y su vida", sentencia Jarvis.