![]() @todocircuitoweb |
Fabio Quartararo tendrá que tomar pronto una decisión sobre su futuro. El vigente campeón de MotoGP finalizará su contrato con Yamaha a finales de 2022, y antes de esa fecha, posiblemente a lo largo de esta pretemporada, la fábrica de Iwata pondrá en marcha su maquinaria para intentar cerrar un nuevo acuerdo con 'El Diablo' antes de que arranque el campeonato en Losail el próximo 6 de marzo, una estrategia que Yamaha ya siguió en el pasado con Maverick Viñales y Valentino Rossi.
Si hay un piloto que conoce perfectamente cómo funciona la fábrica de los diapasones entre bastidores, ese es Jorge Lorenzo. El balear se dejó caer este pasado sábado por el EICMA de Milán para protagonizar una firma de autógrafos y presentar algunos modelos del fabricante Super Soco, marca a la que presta su imagen este año para potenciar sus ventas de motos eléctricas en todo el mundo.
Durante su visita al EICMA, Lorenzo habló con GPone.com sobre la renovación de Quartararo y la posibilidad de que el piloto francés se cambie bando en 2023 si Yamaha no le da una M1 lo suficientemente rápida como para defender el título conseguido este año, un futuro que quizás podría ser de color rojo si Ducati le ofrece una contrato y una moto competitivos, algo similar a lo que ocurrió con el propio Lorenzo a finales de 2016.
"Cuando luchas por ganar con una moto, la mejor alternativa siempre es mejor quedarte donde estás", afirma el pentacampeón del mundo. "Puedes tener el estímulo de coger otro camino como me sucedió a mí, que estuve nueve años en Yamaha trabajando siempre con la misma gente, pero al final siempre corres el riesgo de ir a peor. Es algo que Fabio debe valorar mucho", explica Lorenzo sobre la posibilidad de ver al francés cambiando de box en 2023.
El #99 cree que Ducati es ahora mismo la fábrica que lidera el futuro tecnológico en MotoGP por sus avances y su evolución constante, un ritmo que ha permitido a los de Borgo Panigale dejar atrás a sus rivales japoneses: "Es cierto que Fabio ha ganado el mundial con la Yamaha, pero la Yamaha es una moto que le pasa lo mismo que a la Honda, que siempre permanecen iguales, no han evolucionado tanto como la Ducati. Sólo hay que ver su estética, la Ducati 2022 no tiene nada que ver con la de 2015, pero si coges una Yamaha de 2015, es muy parecida a la de ahora, aunque por dentro haya cambiado un poco más".
De hecho, Jorge pone como ejemplo las sensaciones que tuvo con la YZR-M1 cuando la estuvo probando en Sepang y Portimao durante su fallido año como test rider para la fábrica de Iwata: "Cuando probé la Yamaha como probador, no encontré una gran diferencia a la Yamaha de cinco años atrás. Es una gran moto, muy completa, pero la Ducati ha evolucionado más, es algo que puedes ver en los resultados".
No sólo de Quartararo habló Lorenzo en su entrevista con GPone.com. El expiloto español también dio su punto de vista sobre la situación que está atravesando Marc Márquez tras su último episodio de visión doble, una lesión que ha llegado cuando el #93 parecía estar dejando atrás su larga y agónica rehabilitación del brazo derecho.
Leer también: (Vídeo) Marc Márquez y Nakagami impresionados con la nueva Fireblade 30 Aniversario
Jorge califica a Márquez de "fenómeno", y le sigue tirando flores: "Le considero como el piloto más fuerte a nivel físico y de técnica, era prácticamente imbatible. Pero arriesga más que los demás, y esto tiene algo negativo, con una MotoGP cuando te caes muchas veces puedes hacerte mucho daño. Al inicio de su carrera incluso se caía más, pero por A o por B no se había tanto daño. Ahora tiene ese problema en la vista, en el nervio, cuando vas al quirófano por algo así puede salir bien o mal, espero que todo salga del mejor modo posible porque no me gustaría perder a alguien como Marc en MotoGP", concluye Lorenzo.