![]() @todocircuitoweb |
Dos años después de su separación, Álvaro Bautista ha vuelto a reconciliarse hoy con la moto que le convirtió en la gran amenaza de Jonathan Rea en la temporada 2019, cuando el talaverano arrasó en la primera parte del curso con 13 victorias consecutivas a las que posteriormente añadió tres triunfos más, cerrando su año de debut en este paddock como subcampeón del mundo.
El piloto de 37 años deja atrás dos años complicados en Honda para volver a recuperar la ilusión junto a Ducati y su añorada Panigale V4 R, una motocicleta con la que Bautista se ha marcado como objetivo meterse de lleno en la lucha por el título del WorldSBK a partir de la primera carrera de 2022, donde Toprak Razgatlioglu lucirá el dorsal con el número uno que le acredita como campeón del mundo.
Bautista ha completado este miércoles su primer test de pretemporada al manillar de la Panigale V4 R en Jerez, todavía en configuración 2021 y con un carenado totalmente negro pintado con algunos trazos amarillos a juego con el llamativo mono que ha llevado hoy Álvaro.
El español ha disfrutado hoy de un día fresco -16 °C de máxima- y sin presencia de lluvia para empezar a recuperar sensaciones con la Panigale, girando en un total de 58 ocasiones hasta parar el crono en 1:40.439, a siete décimas del crono que el propio Álvaro estableció el pasado mes de septiembre en esta misma pista sobre su Fireblade (1'39.609) durante la Superpole del WorldSBK en Jerez con una climatología bastante más favorable y 23 °C de temperatura ambiente.
Álvaro ha compartido pista con el probador de Ducati en MotoGP, Michele Pirro, que ha estado trabajandocon la Desmosedici GP22 y ha firmado un mejor tiempo de 1:39.164; hoy también ha dado algunas vueltas Sylvain Guintoli, probador de Suzuki, para preparar la moto de cara al test de mañana, sin marcar un tiempo competitivo.
Jerez también ha sido testigo del debut de Niccolò Bulega con la Ducati Panigale V2 con la que competirá en 2022 en el Mundial de Supersport con los colores del Aruba.it. El italiano completó sus 33 primeras vueltas con la bicilíndrica boloñesa y registró una mejor vuelta de 1:45.239, todavía lejos de la pole de Supersport que Oettl estableció hace un par de meses en este mismo escenario sobre su Kawasaki ZX-6R (1'41.798).
Working on ergonomics#2022startsnow #TheReturn@abautista19 I @ducaticorse#WorldSBK I #ForzaDucati pic.twitter.com/AKmLhPekiD
— Aruba.it Racing - Ducati (@ArubaRacing) November 24, 2021
Mañana jueves el Circuito de Jerez volverá a acoger una nueva jornada conjunta de test para probadores de MotoGP y algunos equipos de Superbikes y Supersport.
La prima uscita di @nbulega con la @DucatiMotor Panigale V2#WorldSSP #2022startsnow@ducaticorse I @worldsbk pic.twitter.com/YBpO7amaT7
— Aruba.it Racing - Ducati (@ArubaRacing) November 24, 2021