NOTICIAS

Kenan Sofuoglu: "Toprak es mucho más fuerte que yo"

Publicado el 21/11/2021 en Mundial de SBK

/Sofuoglu-Razgatlioglu.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Kenan Sofuoglu ha conseguido hoy uno de sus mayores objetivos desde que abandonó el motociclismo de competición en activo. El pentacampeón del mundo de Supersport ha logrado que un piloto turco se convierta en Campeón del Mundo de Superbikes, un éxito que Kenan nunca alcanzó durante su etapa como piloto profesional y que hoy ha sido posible gracias a la velocidad, el talento y la constancia de su mejor pupilo, Toprak Razgatlioglu.

La segunda posición alcanzada por el piloto de Yamaha en la Race 2 de Mandalika le valió a Toprak para sellar su primera corona mundial de Superbikes, rompiendo así con la dictadura que Jonathan Rea había impuesto en este paddock desde su cambio a Kawasaki en el año 2015, una unión que ha permitido a los Akashi ganar los seis últimos títulos de forma consecutiva.

Sofuoglu supo desde el primer momento que vio a Razgatlioglu sobre una moto que el piloto nacido en Sakarya acabaría ganando un título de Superbikes tarde o temprano, por eso ambos han estado trabajando de manera incansable en el circuito privado de Kenan durante estos últimos años, una constancia que hoy ha visto sus frutos en forma de corona mundial de Superbikes.

Minutos después de cruzar la línea en Mandalika y celebrar este éxito, el mentor de Toprak Razgatlioglu habló para Speedweek.com de lo importante que es para él ver a uno de sus alumnos batir a Jonathan Rea en el WorldSBK, y mostró una imagen que publicó en sus redes sociales hace años para demostrar que siempre ha tenido razón con Razgatlioglu: "En 2018 publiqué una foto que era antes de la primera carrera de superbikes de Toprak. En ese momento escribí que este sería el próximo campeón mundial turco. Lo he creído desde el primer día, desde que corrí con él en el Superstock 600 por primera vez en 2014. Sabía que era un futuro campeón mundial". 

Sofuoglu quiere que su discípulo sea "más grande de lo que yo fui", y aunque recuerda sus éxitos en Supersport, sabe que Turquía "necesitaba un campeón de Superbike, y ese es Toprak", agradeciendo al Puccetti Kawasaki la confianza que mostraron en Razgatlioglu cuando decidieron subirse a Superbikes en 2018: "Le subí a una 1000 desde el principio, y Manuel Puccetti le dio la oportunidad. Hizo mucho para que Toprak lograra hoy esto". 

CampeonTorak.jpg

Kenan destaca varios aspectos de la personalidad de Razgatlioglu que le han llevado ser el campeón que es hoy: "Toprak es una persona muy tranquila, con ambos pies en el suelo. No se asusta y también es muy buen chaval. Y es un piloto muy fuerte. Tengo mucha suerte de poder trabajar con él. Todo lo que hablamos, lo puede implementar en la pista".

Sofuoglu está convencido de que el alumno ha superado al maestro: "Toprak es mucho más fuerte que yo, superó a Redding, recuperó el segundo lugar y ganó el campeonato. Es talentoso y fuerte, estará muchos años en la cima. Ganó el Campeonato del Mundo de Superbikes en su cuarta temporada", destaca el pluricampeón de Supersport turco.

Leer también: Álvaro Bautista: "HRC llegará, pero yo no tengo ese tiempo"

Toprak ha tenido que esperar hasta la última ronda del año, en un circuito desconocido para todos y con una climatología muy cambiante, para sellar el título de campeón, unas circunstancias que Kenan destaca por la templanza exhibida por su piloto pese a todas las dificultades que se ha ido encontrando: "Ha sido una carrera muy dura para ser campeón. Pero le dije a Toprak que no solo ganará el campeonato. Que si lo gana así, con una carrera difícil, es algo que le beneficiará durante mucho tiempo. Lo que es fácil de ganar no deja una impresión duradera".

Tags: Kenan Sofuoglu, superbikes, yamaha, wsbk.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.