![]() @todocircuitoweb |
2022 será el primer año en el que resultará imposible comprar en un concesionario una YZF-R6 homologada para circular por carretera en nuestro país. A pesar de que Yamaha retiró de su catálogo a principios año la versión de calle de su máquina Supersport al no haberla adaptado a la normativa Euro5, algunos concesionarios de la marca japonesa todavía ofrecían la posibilidad de comprar una unidad en stock para ser matriculada antes de acabar el 2021 aprovechando la moratoria aprobada por la Unión Europea que permite la venta de motocicletas Euro4 hasta el próximo 31 de diciembre siempre y cuando su fecha de fabricación no sea posterior a marzo de 2020.
Para paliar el vacío dejado por la R6, la fábrica de Iwata presentó a primeros de año una versión denominada Race que permitía a sus clientes seguir disfrutando de este modelo con un único 'pero': esta variante no se podía matricular para circular por carretera y su uso quedaba limitado únicamente a los circuitos de velocidad.
Con este mismo objetivo en mente, Yamaha acaba de presentar en Milán la versión 2022 de su R6 Race, un modelo que se mantiene fiel a su motor de 599 cc dotado de ligeros pistones forjados, válvulas de titanio y una relación de compresión de 13,1:1, desarrollando una potencia final de 118,4 cv a a 14.500 rpm. y un par motor de 61,7 Nm a a 10.500 rpm. La R6 Race 2022 conserva el acelerador electrónico YCC-T de su predecesora, al igual que su embrague antirrebote, un cambio de 6 velocidades de relación cerrada y un cambio Quickshift (QSS) para subir de marchas sin cortar gas.
Su parte ciclo se mantiene intacta: la R6 Race 2022 sigue fiel a un chasis Deltabox y conserva el subchasis trasero de magnesio. La horquilla KYB de 43 mm es la misma que la utilizada por la YZF-R1, y va acompañada por un amortiguador trasero KYB ajustable. Las pinzas de freno delanteras de anclaje radial muerden una pareja de discos de 320 mm.
Para 2022, la R6 RACE estará disponible en un color Tech Black con la horquilla de color dorado y se entregará preparada para su uso en circuito, despojada de los componentes de carretera innecesarios, como el faro, las luces diurnas, los retrovisores, el claxon, el portamatrículas y el asiento y estriberas del pasajero. Esto reduce el peso de la moto hasta los 185 kilos con todos los líquidos, incluyendo su depósito de 17 litros lleno de combustible.
Yamaha R6 GYTR: para los más exigentes
Si este año Yamaha ofrecía un kit opcional GYTR para su R6 Race, para 2022 la marca japonesa ha decidido lanzar directamente un segundo modelo bajo estas siglas, la Yamaha R6 GYTR, un nombre que deriva del programa de piezas de competición de la fábrica de Iwata, conocido como Genuine Yamaha Technology Racing.
La R6 GYTR viene totalmente equipada con una amplia variedad de piezas GYTR, entre las que se incluye una ECU Superstock programable con una interfaz de cable que permite al piloto optimizar el rendimiento del motor a través de un ordenador, así como una instalación de cableado eléctrico de competición.
El ligero sistema de escape de competición Akrapovič de titanio mejora las prestaciones del motor y limita su sonido por debajo de los 100 Db. Además, incluye unas placas de bloqueo en el sistema de admisión de aire (AIS) que permite eliminar varios conductos y depósitos.
La R6 GYTR está equipada con una corona trasera y un piñón de salida de competición y una cadena 520 especial, así como con latiguillos de freno de acero inoxidable de altas prestaciones. El emulador de ABS GYTR permite prescindir de la bomba del ABS para reducir aún más el peso. Y el asiento de competición GYTR con soportes mecanizados completamente regulables permite configurar la posición de pilotaje ideal, además de poder montar la palanca de cambio de forma invertida para un uso idóneo en circuito.
Para poner el motor en marcha, basta con pulsar el botón de arranque/parada y el tapón de combustible especial GYTR permite su utilización sin llave. La R6 GYTR se entrega con un carenado ligero de fibra de vidrio reforzado con carbono de color blanco, que permite a los pilotos y a los equipos decorarlo fácilmente con los colores y logotipos que deseen. También incluye otras piezas exigidas por la FIM, como unos protectores para la maneta de freno delantero y la corona trasera.
La R6 GYTR estará disponible exclusivamente en los concesionarios GYTR PRO SHOPS de Yamaha, dirigidos por personas que sienten auténtica pasión por el mundo de la competición y que participan habitualmente en carreras. Además, estos talleres especiales están en contacto directo con el servicio técnico de Yamaha Road Racing, la organización europea responsable de los programas WorldSBK, WorldSSP y EWC, por lo que tienen los conocimientos necesarios para preparar tu máquina de carreras personalizada al más alto nivel.
El listado de piezas que incluye la Yamaha R6 GYTR es el siguiente:
Juego de carenado de competición GYTR
Sistema de escape completo de competición Akrapovič
Conjunto de ECU GYTR
Conjunto de cableado GYTR
Cable de interfaz GYTR
Interruptor de encendido/apagado GYTR
Conjunto de conectores AIS GYTR
Emulador de ABS GYTR
Tapón de combustible sin llave GYTR
Almohadilla de asiento GYTR
Juego de latiguillos de freno de acero inoxidable delantero y trasero
Conjunto de soporte de asiento trasero de competición totalmente ajustable GYTR
Kit de cambio invertido
Protector de corona trasera (tipo "aleta de tiburón")
Protector de maneta de freno delantero
Conversión de cadena 520 DID Gold para competición
Piñón de salida de 15 dientes y corona trasera de 46 dientes
Conjunto de tuercas de corona para conversión 520
Sujeciones para caballete de rueda trasera
Caballete de competición
Leer también: Presentación Yamaha MT-10 SP 2022: como una YZF-R1M, pero sin carenado
Las entregas de la Yamaha R6 Race y la R6 GYTR comenzarán en febrero de 2022. Los precios todavía no han sido revelados, así que a modo de referencia, te diremos que la R6 Race 2021 tenía un PVP en España de 12.899 euros.