![]() @todocircuitoweb |
Darryn Binder ya ha podido hacerse una pequeña idea del reto que tiene por delante en su nueva etapa en MotoGP. El piloto sudafricano ha completado esta semana sus dos primeras jornadas al manillar de la Yamaha M1 que pilotará en 2022 dentro de las filas del WithU Yamaha RNF MotoGP Racing, estructura en la que tendrá de compañero de equipo al veterano Andrea Dovizioso.
El piloto de 23 años se ha tomado su debut en la categoría reina con tranquilidad, haciendo las cosas paso a paso y sin fijarse en los tiempos que ha ido registrando en la tabla de cronometraje. Su mejor registro del test, un 1'39.341, sitúa a Binder en la 27ª posición de la clasificación combinada a tres segundos de Pecco Bagnaia, una brecha que Darryn tendrá que ir reduciendo durante los test de Sepang e Indonesia programados para el próximo mes de febrero si quiere llegar a la cita inaugural de Losail con ritmo y velocidad para luchar con los demás rookies de la parrilla, sensiblemente más rápidos que Darryn en Jerez.
El piloto de Potchefstroom hizo un balance general de sus dos días en Jerez durante la tarde del viernes.
Se marcha a casa contento después de bajar el viernes su mejor vuelta en 1,7 segundos: "El viernes retomamos el test donde lo dejé el día anterior, eso ya es bueno. Nada más entrar en pista empecé a mejorar, pero lamentablemente me caí, y eso frenó un poco el test. Por la tarde seguimos trabajando, pero con más calma, intentando hacer también algunas pruebas de neumáticos. De no haberme caído creo que habría dado más pasos adelante, pero al menos es una experiencia más para evitar cometer un error similar en el futuro".
Sufrió una caída sin importancia el viernes: "Antes de empezar muchos pilotos me dijeron que tuviera cuidado de mantener los neumáticos calientes antes de empezar a tirar. Tuve que bajar la velocidad en algunas curvas para dejar que otros pilotos me pasaran, y posiblemente esto junto con el viento que ha soplado todo el día hizo que mis gomas perdieran temperatura. La lección de hoy es que no se puede tirar demasiado fuerte desde el inicio con estas gomas".
Por su altura (1'75) se encuentra mejor sobre el asiento de la Yamaha en comparación a su anterior Honda de Moto3: "Ojala te pudiera decir que muevo la MotoGP con mayor comodidad... si la moto se está quieta, quizás (risas). Pero lo cierto es que a esa velocidad no es fácil, aunque me encuentro más cómodo que al manillar de la Moto3".
Se siente muy apoyado por su nuevo equipo: "No estoy estresado, el equipo me está ayudando mucho, hay un ambiente relajado. El test auténtico será en Malasia. De momento no tengo prisa, me estoy acostumbrando y asimilando todas las novedades, intentando mejorar".
Leer también: Puig: "Tomaremos una decisión sobre las posibilidades de Marc Márquez en Navidad"
Tener a Brad en la misma categoría es de mucha ayuda: "Mi hermano y yo tenemos una relación excelente, pero no hablamos de temas técnicos. Trabajamos para equipos diferentes y cada uno sigue su propio camino. Lógicamente esto no impide que hablemos de otros temas, por ejemplo del modo en el que es mejor afrontar las curvas en MotoGP. Me ha dado varios consejos, sobre todo en lo que respecta a la temperatura de las gomas. Vivimos juntos, así que no creo que vaya a cambiar nuestra dinámica, Brad seguirá ayudándome y apoyándome como ha hecho siempre".