![]() @fernanduzo |
Ya hay nuevo campeón del mundo júnior de Moto3 2021: el español Dani Holgado se alzó con el título tras conseguir una novena posición en el Ricardo Tormo en la cita final del FIM CEV Repsol, una alejada clasificación del podio, pero que le ha sido suficiente para certificar matemáticamente la victoria del título, venciendo así a David Muñoz, muy cerca también de hacerse con el título de campeón, pero que finalmente no pudo ser para él.
La carrera comenzaba con el otro aspirante al título, David Muñoz, saliendo desde el pit lane después de un incidente en los libres. Respiro para Dani Holgado. Scott Odgen respetó la pole que consiguió el día anterior y supo mantenerla con buen ritmo; por detrás acechaban los españoles Josito García y José Antonio Rueda, con un sorprendente debutante Marco Morelli en la cuarta plaza, seguidos por Dani Holgado e Iván Ortolá.
Josito García le arrebató la primera posición a Scoit Odgen, liderando el grupo, perseguidos por Rueda y Morelli. Mientras, Holgado se quedaba atrás, aún en el grupo perseguidor, con David Alonso liderando, y por detrás Ortolá, Diogo Moreira, David Salvador y Joel Kelso, que hizo una espectacular remontada después de salir en las últimas plazas.
Alonso, Kelso y Moreira avanzaban con muy buen ritmo. A siete del final, Rueda se fue al suelo, y Alonso seguía mandando sobre el grupo, mientras que Josito García tuvo un toque bastante feo con Odgen por el que fue sancionado con una doble long lap penalty. Estuvo a punto de besar el asfalto.
Así las cosas, Alonso tenía vía libre para atacar al cuarteto que le precedía... Desgracia para Diogo Moreira que se iba al suelo a falta de cuatro vueltas. El podio quedaba para Salvador, Odgen y Ortolá. Muy conservador, y a sabiendas de que su título estaría garantizado si no se caía estando en esa posición, aguantó por debajo del top 10.
Ya en el final de la carrera, Joel Kelso se afianzaba la victoria después de una impecable remontada; la tercera para él en la temporada. Por detrás, Alonso quedó segundo tras darle caza a Ortolá, que se posicionó tercero en posición de podio.
Y novena posición para el alicantino Dani Holgado, que conseguía hacerse matemáticamente campeón. Le avalan cuatro victorias en el mundial y ocho podios en once carreras. También será el primer título para la marca GasGas en dicha categoría. Para la próxima temporada, ya tiene asegurado su asiento en el Campeonato del Mundo de Moto3. En Moto2 el título ya se disputó a favor del joven Fermín Aldeguer en la pasada carrera en el circuito de Jerez.
Leer más: Toprak Razgatliougly, el humilde campeón de Superbikes que aún vive con su madre
Esta será la última carrera del FIM CEV Repsol como lo conocíamos hasta ahora, pues pasará a denominarse FIM JuniorGP. 24 años después de su creación, el trampolín al Mundial de Motociclismo quiere remarcar aún más el concepto de cantera de cara a MotoGP y sus tres categorías. A pesar de ello, las categorías seguirán siendo las mismas, con Moto3, la Hawkers European Talent Cup y Moto2, incluida la categoría Superstock 600.