![]() @todocircuitoweb |
La FIM ha publicado este martes las listas completas de los pilotos que competirán en las tres categorías del Mundial de Motociclismo en 2022, un total de 84 nombres que de momento mantienen la coletilla de 'lista provisional' dejando la puerta abierta a algún posible cambio de última hora antes del inicio de la próxima temporada bajo los focos del Circuito de Losail.
30 pilotos competirán en 2022 en la categoría de Moto3, de los cuales un 33%, 10 pilotos, correrán bajo bandera española. Repiten Jaume Masiá, Sergio García, Izan Guevara, Adrián Fernández (ahora en el Tech 3), Xavier Artigas y Carlos Tatay, estos dos últimos en el CFMOTO RACING PRUESTELGP sobre una KTM renombrada bajo el nombre de la marca china CFMOTO.
Además, veremos en pista a un total de cuatro debutantes españoles: David Salvador y David Muñoz en las filas del BOE SKX, Iván Ortolá con el nuevo Team MTA y Daniel Holgado en el puesto de Pedro Acosta sobre la KTM oficial del Red Bull KTM Ajo.
Por marcas, KTM y sus submarcas tendrán una presencia destacada el próximo año con 14 RC250GP además de dos Huqsvarna, dos GASGAS y dos CFMOTO, todas ellas máquinas KTM con otros colores. Honda, por su parte, desplegará 10 motocicletas en el Mundial de Moto3 en 2022.
Aquí tienes la lista completa de pilotos de la categoría benjamina:
En Moto2 veremos a un total de 30 motos en parrilla la próxima temporada. El 80% confiará en Kalex (24 chasis en total), además de las dos máquinas GASGAS del equipo Aspar -también con Kalex-, la dos MV Agusta oficiales y las dos Boscoscuro, antiguas Speed Up.
Al igual que en Moto3, la categoría intermedia contará con la participación de 10 pilotos españoles: Gabri Rodrigo debutará en Moto2 con el SAG Team, Jorge Navarro probará suerte en el Flexbox HP40 junto con Aron Canet, Manuel González se subirá a una de las Kalex del Yamaha VR46 Master Camp Team, Augusto Fernández formará pareja con Pedro Acosta en el Red Bull KTM Ajo, Marcos Ramírez será uno de los pilotos oficiales de MV Agusta, Jeremy Alcoba debutará con una de las Kalex del LIQUI MOLY INTACT GP, Fermín Aldeguer mantendrá la plaza que consiguió a finales de año en el Speed Up Racing y
Albert Arenas intentará destacar en su segundo año en la categoría con el Aspar Team.
La lista completa de Moto2, a continuación:
Por último, la clase reina de MotoGP, que contará con 24 integrantes en 2022, dos más respecto a este año gracias a la división del Team Gresini y Aprilia Racing en dos estructuras independientes. El próximo año veremos hasta 8 máquinas Ducati en pista: las dos oficiales, las del PRAMAC Racing, las del VR46 Racing Team -de momento no está inscrito con el nombre de ARAMCO- y las del Gresini Racing; el resto de fábricas seguirán con las mismas motos y equipos del año pasado, con excepción de Aprilia que después de seis años trabajando con Gresini, ahora se independiza como equipo 100% oficial.
No hay cambios destacados en la lista de inscritos respecto a lo que ya sabíamos con anterioridad. MotoGP dará la bienvenida a un total de cinco debutantes: el campeón del mundo de Moto2, Remy Gardner, y su compañero Raúl Fernández en las filas del Tech 3 KTM, Marco Bezzecchi con una de las Ducati del VR46 Team, Fabio Di Giannantonio con otra Desmosedici del Team Gresini y Darryn Binder como compañero de equipo de Andrea Dovizioso en el nuevo WITHU YAMAHA RNF MotoGP TEAM.
Leer también: Valentino Rossi probará la Ducati de MotoGP
Listado de pilotos que correrán en MotoGP la temporada 2022: