NOTICIAS

Dall`Igna: "¿Si Rossi probará la Ducati? Puede hacer lo que quiera en este mundo"

Publicado el 18/11/2021 en Mundial de Motociclismo

gigi dall igna

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El 2021 ha sido el mejor año de siempre para Ducati en cuanto a podios en MotoGP. En total la casa de Borgo Panigale ha logrado 24 podios con cinco pilotos diferentes: Pecco Bagnaia, Jack Miller, Jorge Martín, Johann Zarco y Enea Bastianini. Esto es un récord para Ducati, ya que el mejor año hasta ahora había sido 2019 con 17 podios en total.

Con 7 victorias en 2021, Ducati es el constructor que ha logrado más victorias este año en MotoGP. El récord de victorias logrado por la casa italiana en una sola temporada fue en 2007, con 11 primeras posiciones. Por primera vez desde su debut en MotoGP en 2003, Ducati ha colocado tres motos en el podio en un Gran Premio, sucedió en la última cita de la temporada 2021, el GP de la Comunitat Valenciana, con la victoria de Pecco Bagnaia por delante de Jorge Martín y Jack Miller.

Uno de los culpables de que Ducati haya cerrado una temporada de récord en MotoGP es su director técnico, Gigi Dall'Igna, la persona que cambió el rumbo del fabricante italiano desde su llegada a este box en el año 2014. En menos de un lustro, Gigi fue capaz de crear una moto capaz de poner en aprietos a Marc Márquez, y aunque no lograron su objetivo de ser campeones del mundo con Andrea Dovizioso, los de Borgo Panigale han encontrado en Pecco Bagnaia el piloto que necesitan para emular el éxito que Casey Stoner cosechó con Ducati en el año 2007.

Resumiendo una temporada que ha sido de ensueño, Dall'Igna afirma estar "contento por el trabajo que hemos hecho este año, es cierto que cuando llegué a Ducati la moto no era muy competitiva, pero la hemos ido mejorando año tras año. Ahora es capaz de adaptarse a distintos tipos de pilotaje, hemos sido competitivos en todas las carreras. Estamos contentos, pero todavía no hemos llegado a nuestro destino final", afirma el italiano en unas declaraciones recogidas por GPone.com.

El director de Ducati Corse destaca el trabajo de dos de sus rookies, Jorge Martín y Enea Bastianini, y por supuesto el gran año de Bagnaia, subcampeón del mundo: "Creo que tanto Pecco como Martín y Bastianini han hecho un trabajo fantástico. Jorge consiguió la pole en su segunda carrera y ha ganado en su año de debut, y eso no es nada fácil. Pecco ha estado increíble, en la última parte de la temporada posiblemente ha sido el mejor piloto, ganando cuatro de las seis últimas carreras, y podrían haber sido cinco de no haberse caído en Misano. Sigue mejorando todo el rato, ha llegado a un nivel muy alto y ha vuelto a dar otro paso adelante, es lo que más me ha sorprendido. Enea llevaba la moto de 2019 y logró hacer carreras brillantes, al final fue casi tan competitivo como los mejores".

Curiosamente, Dall'Igna deja fuera a Miller, del que esperaba más este año: "Por su experiencia, era el piloto que estaba llamado a hacer un poco más. De todos modos el trabajo de piloto no es fácil, a veces no se logra alcanzar el objetivo por alguna banalidad. Jack ha ganado dos carreras este año, ha estado con frecuencia en el podio, pero esperábamos más constancia por su parte. En cualquier caso, estamos convencidos de que es un piloto fuerte y que lo tiene todo para aspirar a algo importante".

/DucatiValencia.jpg

Si algo está demostrando la versión actual de la Desmosedici es que es una moto amable con sus pilotos, abierta a varios estilos: "En el pasado hemos ganado con diferentes pilotos, con Lorenzo, Petrucci, Iannone... no sólo hemos ido bien este año. Al final es una combinación de cosas, pero mi objetivo nunca ha sido hacer una moto que vaya bien con un único piloto".

Ducati apostó a finales de 2020 por renovar su box al completo, dejando que Andrea Dovizioso se escapara de sus filas para subir a Bagnaia y Miller al equipo oficial, todo un acierto en opinión de Dall'Igna en vista de los resultados: "El año pasado llegamos al final de una larga historia juntos (con Dovizioso), ya no existía confianza mutua, que es lo importante para lograr resultados. Esta temporada hemos construido una nueva relación entre los técnicos y los pilotos, y esto ha marcado la diferencia. La moto ha crecido y nuestros pilotos también, sobre todo Bagnaia que ha dado un paso adelante".

Leer también: El Team Gresini inicia su nueva aventura con Ducati y presenta sus Desmosedici en Jerez

Por último, a la pregunta de si Ducati ya ha hablado con Valentino Rossi de cara a un posible test del #46 con la Desmosedici, Dall'Igna asegura no haber mantenido todavía esta conversación con el piloto de 42 años, aunque reconoce que 'Vale' puede probar la Ducati cuando lo desee: "Todavía no he hablado con él sobre esto, pero lanzarle ahora esta pregunta no sería inteligente porque no sé que grado de relación tiene ahora con Yamaha y si tiene planeado algo con ellos. Lo justo es dejar que decida él, él sabe perfectamente que en este mundo puede hacer lo que él quiera".

Tags: gigi dalligna, ducati, motogp, valentino rossi.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.