NOTICIAS

Pedro Acosta revela que tuvo una oferta para subir a MotoGP en 2022 y debutar a mitad de año

Publicado el 17/11/2021 en Mundial de Motociclismo

/PedroAcosta-456.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Con la espontaneidad que le caracteriza y convertido en campeón del mundo, Pedro Acosta ha compartido en DAZN sus expectativas de futuro, que pasan, por ahora, por el salto a Moto2, aunque admite que ha existido la posibilidad de saltar directamente a competir en MotoGP, un camino que ya han seguido pilotos como Jack Miller o Darryn Binder, que este jueves se subirá por primera vez a su nueva Yamaha M1 en el test oficial que acogerá el Circuito de Jerez.

En una amplia entrevista recogida por la plataforma británica de streaming, el piloto del Puerto de Mazarrón ha confirmado haber recibido una oferta para debutar en MotoGP en 2022, una proposición que le habría obligado a esperar hasta el 25 de mayo del próximo año, el día de su cumpleaños, para ser mayor de edad y debutar al manillar de una MotoGP para cumplir con el reglamento deportivo de la categoría reina.

"Sí, existió esa opción", responde Acosta a la pregunta de si podría haber corrido en MotoGP en 2022. "Hablando claro, iba a cumplir 18 años a mitad de la próxima temporada si subía a MotoGP. Qué necesidad había de saltarse etapas, de quemarlas, para ir a MotoGP. Me valía mucho saltar a Moto2, coger experiencia, que es lo que me va a hacer llegar preparado cuando llegue a MotoGP". 

El murciano tiene claro que el camino de un campeón debe forjarse siempre desde abajo y sin saltarse pasos: "Lo importante no es ganar abajo, es subir preparado arriba y hacerlo bien. Creo que no hay que saltarse etapas", insiste Acosta, aunque lógicamente el sueño de todo su entorno es verle competir algún día contra Marc Márquez, Fabio Quartararo y compañía: "Mi abuelo ya está pensando en MotoGP, pero mi objetivo ahora es Moto2", aclara.

Llevarse el título en su año de debut en la clase benjamina y empezar el 2021 arrasando con sólo 16 años le valió a Pedro para que muchas fábricas llamaran a su puerta y le ofrecieran un plan a medio plazo para competir en Moto2 y después subir a MotoGP con una moto oficial garantizada por contrato. Sin embargo, el español tiene claro a quién le debe todo lo que ha conseguido hasta ahora: "KTM confió en mí, Red Bull lo dio todo por mí. Y esta es la mejor manera de recompensarles. Espero seguir aquí mucho tiempo".

El reciente campeón del mundo de Moto3 confiesa una dificultad que ha sufrido durante buena parte del campeonato y sobre la que no ha querido hablar hasta ahora: el 'estirón' que pegó durante este último verano, un cambió físico que acabó pasándole factura a la hora de pilotar su KTM RC250GP en la última parte del campeonato, precisamente cuando Dennis Foggia empezó a recortarle terreno a toda velocidad.

"Al empezar el año medía 1,67 y al volver de verano, 1,72", revela Acosta. "Esos 4 ó 5 centímetros se notan. Ha sido algo malo que he guardado en silencio. No me podía poner la excusa de no haber ganado el mundial por esto, no podía tener el sabor de boca de no haber sido campeón del mundo porque me dolía la espalda".

Leer también: Estos son los 84 pilotos que correrán en MotoGP, Moto2 y Moto3 en 2022

Pedro reconoce que aún no ha asimilado su título de campeón: "Espero no asimilarlo nunca porque así siempre querré más. Al final que se te levanten los pies del suelo puede hacerte creer más de lo que eres. Espero que no me pase, pero si llega, tengo cerca a las personas indicadas para que me bajen", explica el piloto murciano, al que han llegado a comparar con Jorge Lorenzo e incluso con Ángel Nieto: "Prefiero compararme conmigo mismo, que así siempre sabré si he mejorado ciertas partes o las he empeorado", sentencia el futuro piloto del Red Bull KTM Ajo en el Mundial de Moto2.

Tags: pedro acosta, motogp, ktm.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.