![]() @todocircuitoweb |
Jack Miller hace balance positivo de su primer año en el seno del Ducati Lenovo Team. El piloto australiano ha finalizado el 2021 en la cuarta posición de la general del campeonato, separado de su compañero y subcampeón, Pecco Bagnaia, por 71 puntos, presumiendo además de haber ganado dos carreras este año -Jerez y Le Mans- y de haber sumado tres podios más en su primer curso vestido con los colores oficiales de Borgo Panigale.
A pesar de que sus números no son malos, Miller no esconde el hecho de que muchos esperaban algo más de constancia por su parte, sobre todo después de haber estado nueve carreras -desde Sachsenring hasta la Emilia Romagna- sin haber sido capaz de subir al podio, por eso el piloto de 26 años se ha marcado como objetivo ser la mejor Ducati en 2022 aprovechando que la nueva Desmosedici será todavía mejor que la actual.
Tras bajar del tercer escalón del podio en Cheste, Miller habló en rueda de prensa sobre su carrera, valoró su temporada y habló sobre uno de los pilotos que se despidió de MotoGP este domingo y a quien reconoce que echará mucho de menos: Danilo Petrucci.
No interpretó bien la carrera de Valencia: "En las primeras vueltas, sinceramente, me sentí como un cervatillo deslumbrado por los faros de un coche, porque traté de pasar a Jorge [Martín] pero él inmediatamente me pasó otra. Luego se podría decir que me puse un poco nervioso. Hubo un momento en el que apuré los frenos en la última curva, Pecco pasó y luego me pasaron una Suzuki, otra Suzuki y una Yamaha. Yo estaba como '¿qué está pasando aquí?'. Pude recuperar la compostura, pero estaba siendo un poco vulnerable, digamos, porque realmente estaba tratando de gestionar el neumático trasero en la salida de la curva uno y la curva 13. Recuerdo a Marc [Márquez] en el pasado, esos eran los dos puntos en la pista en los que era muy lento y yo podía cogerle, pero más adelante en la carrera era en esos dos puntos en los que él iba muy rápido".
Gracias a su podio Ducati logró su primer triplete en MotoGP: "Estoy orgulloso de ser parte de este podio histórico. Tres Ducati entre los tres primeros es simplemente fantástico, es fantástico para ellos, fantástico para el equipo, fantástico para los ingenieros porque han trabajado muy duro. He acabado cuarto en el mundial, aunque podría haber sido mejor. Ducati ganó el título de equipos y fabricantes, ha sido un gran año. Muchos tenían dudas de Pecco y de mí en el equipo oficial, pero creo que lo hemos hecho bien, él más que yo".
La moto de ahora no tiene nada que ver con la Desmosedici de hace unos años: "Si nos remontamos a 2011, 12, 13... la historia de sufrimiento es larga. Pero si miramos dónde estamos ahora y cuántas motos son tan fuertes... cuando llegué a MotoGP en 2015, si me hubieras preguntado entonces si me habría gustado subirme a una Ducati, te habría dicho 'realmente no', pero ahora todo el mundo quiere estar en una Ducati. Creo que esa es la situación en la que nos encontramos ahora. Y todo se debe a los pilotos, los ingenieros y a cómo hemos estado trabajando los últimos años. Es genial estar involucrado en esta parte del desarrollo de estos últimos años. En Misano ya estuvimos probando cosas para 2022, y sinceramente pienso que son mejores. Los demás van a tener problemas el próximo año".
Bonitas palabras hacia Danilo Petrucci: "Danilo es uno de esos pilotos a los que se le reconoce su verdadero valor. Todos tenemos altibajos a lo largo de nuestra carrera, mira Fabio, cuando llego al mundial no cumplió con las expectativas que se habían creado sobre él. Mi primer aquí aquí fue un bautismo de fuego y poco me pude ir haciendo a mí mismo, igual que Pecco, que ya me ganaba cuando era la mitad de alto que ahora. No lo tuvo fácil en el mundial, el primer año estuvo con una FTR Honda, que no era una mala moto, pero se perdió con ella. Muchos pilotos llegan aquí con una reputación de fenómenos, llegan aquí, pisan la tierra y luego vuelven a ir hacia arriba. No es algo que le suceda a todo el mundo, por ejemplo mira Pedro costa. Pero Danilo es un tío con talento que ha trabajado mucho y se ha ido haciendo a sí mismo, me fijé en fotos suyas cuando corría con el Ioda Racing y puedes ver cómo ha cambiado la posición del cuerpo para ser competitivo con la Ducati. Trabajó muchísimo, y para mí es una leyenda".
Leer también: Otro BMW M para Fabio Quartararo
Su compatriota Remy Gardner es el nuevo campeón del mundo de Moto2: "Creo que ha sido el resumen perfecto de la temporada de Gardner. Controló la situación, lo hizo perfectamente. Si alguien hubiera dicho el año pasado que Remy iba a ganar el mundial, nadie lo hubiera creído, porque antes no era regular. Pero esta vez ha sido constante, ha madurado e hizo lo que tenía que hacer. Es genial para Australia, es el primero que vuelve a ganar un mundial después de Stoner. Me alegro mucho por él y por Wayne, lo han sacrificado todo, vino aquí a España a trabajar duro, y ahora es campeón".