NOTICIAS

Valentino Rossi: "Hoy he salido a mi última carrera como si me jugara el campeonato"

Publicado el 14/11/2021 en Mundial de Motociclismo

/RossiValencia2021-3456543.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Ahora sí, después de 26 años corriendo al máximo nivel, ha llegado el día al que Valentino Rossi le tenía tanto miedo. El piloto de Tavullia ha completado hoy en Valencia su última carrera como piloto en activo de MotoGP, un domingo que el #46 guardará siempre en su memoria por haber sido capaz de protagonizar su mejor carrera del año en su último baile, un décimo puesto que para Valentino es el broche de oro perfecto a un curso muy complicado para el piloto de 42 años.

Las tribunas del Circuito Ricardo Tormo se han teñido de amarillo al término del Gran Premio de Valencia para homenajear a esta leyenda viva del motociclismo, un piloto que marcará un antes y un después en el mundo de las dos ruedas que se marcha dejando un impresionante palmarés a sus espaldas y un legado formado por algunos de los pilotos más rápidos del momento en MotoGP, entre ellos su pupilo Pecco Bagnaia, firme candidato al título en 2022.

Tras la fiesta que le ha preparado su gente en el box al término de la carrera, Rossi atendió a la prensa desde el motorhome del equipo Petronas para ofrecer su última rueda de prensa como piloto del Mundial de Motociclismo.

La sorpresa de ver a Ronaldo en su box antes de la carrera: "Ronaldo es mi ídolo, para mí es el mejor deportista que ha habido fuera de las motos. Yo solía ir a San Siro a animarle, creo que transmitía los mismos sentimientos a sus fans que yo a los míos. Me hizo entender lo que se siente al estar al otro lado".

El fin de semana ha ido mucho mejor de lo que esperaba: "Ha sido un fin de semana realmente especial, no me lo esperaba así. Estaba un poco preocupado por el último fin de semana de mi carrera, porque siempre piensas en este momento durante mucho tiempo y no sabes cómo lo hará, si serás capaz de mantenerte concentrado en la carrera, o si estarás muy triste y todo eso. Pero fue genial. Un gran fin de semana a partir del jueves. Recibí muchas sorpresas, por ejemplo ver todas las motos campeonas, también ver a los pilotos de la Academia usando mi casco fue muy bonito. Y también he sentido un gran apoyo y un gran respeto por parte de toda la gente de del paddock y de todos los pilotos de MotoGP. Tengo que darles las gracias Es muy importante. No creo que sea algo muy normal".

Clasificarse bien el sábado y acabar entre los diez primeros es una recompensa extra: "Ha sido un gran fin de semana desde ayer, he pilotado bien y hoy en carrera he podido acabar entre los diez primeros. Eso significa que cierro mi larga trayectoria entre los diez mejores pilotos del mundo, esto es importante para mí. Significa mucho. Y puedo presumir de este resultado durante mucho tiempo, ¡porque puedo decir que en mi última carrera terminé entre los diez primeros! (risas)".

Se esforzó mucho con su equipo técnico para intentar hacer un buen resultado en su carrera despedida: "En las últimas carreras mejoramos mucho la moto y trabajamos bien junto con David, Idalio, Matteo y todo el equipo. Sinceramente me han dado un apoyo fantástico porque la temporada fue larga y nada fácil, era una temporada crucial para mí, para decidir si seguía o no. Pero los resultados no llegaban y es muy fácil decir 'me rindo' cuando sabes que te vas a retirar. Pero después de Portugal hablamos y dije, 'Joder en Valencia tenemos que dar el máximo' porque es la última carrera y quiero hacer el máximo porque esa pista es la peor para mí y no quiero llegar el último. Al final fue más positivo de lo que esperábamos y tras haber acabado entre los diez primeros hoy, creo que esta es la mejor carrera de mi temporada".

rossi valencia

Salió a parrilla concentrado y con ambición: "Hoy sentía la motivación y la concentración como si tuviera que jugarme el campeonato. Porque es la última carrera y es muy importante. Es algo que nunca olvidas. Y, joder, no es fácil porque ya desde el lunes tenía mucha presión, muchas cosas por hacer, pero quería intentarlo, lo más importante era ser fuerte en carrera, porque en el fondo sigo siendo un piloto. Ha sido un día emocionante, he pilotado muy bien, no he cometido errores y he dado el máximo de principio a fin".

Se lamenta de pocas cosas en estos 26 años: "Lo primero que lamento es estar retirado ya (risas). Creo que será más difícil en el futuro, en las próximas semanas y meses, y especialmente en marzo cuando todo vuelva a empezar. Está claro que quería  intentar ganar el décimo mundial, pero no puedo arrepentirme de mis resultados y de los nueve campeonatos. Creo que si hubiera puesto el mismo esfuerzo de los últimos diez años en los primeros años, habría podido ganar más todavía (risas). ¡Pero creo que es normal que cuando eres joven seas más un idiota! Esto es algo que se aprende con la experiencia".

Leer también: Iker Lecuona: "No he estado aquí en una moto top, quién sabe qué pasará en el futuro"

Le preguntan qué cambiaría de su trayectoria profesional si pudiera retroceder en el tiempo: "Volvería aquí, a Valencia, intentaría afrontar la carrera de 2006 más preparado y concentrado, quizás no me caería. Pero sobre todo volvería a 2015, ese año yo hice todo lo que tenía que hacer, pero perdí por causas ajenas a mí, y eso me duele todavía más. Es el mayor pesar que tengo, porque la derrota de 2006 estaba ahí, es normal perder a veces después de tantas victorias, pero el título de 2015 habría sido más importante, había sido el décimo, y eso me dolió".

Tags: valentino rossi, motogp, yamaha, petronas.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 15 de Noviembre de 2021 a las 07:00

https://www.youtube.com/watch?v=kp2JiKpSdw8

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.