![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de Supersport está a las puertas de sufrir una auténtica revolución. El reglamento de la categoría intermedia del WorldSBK cambiará de forma radical en 2022 para permitir la entrada de nuevos modelos y atraer así el interés de fábricas como Ducati o Triumph que, hasta ahora, no tenían en su catálogo modelos homologados para competir en este paddock, un campeonato que en los últimos años ha estado limitado a motores de cuatro cilindros y 599 cc, tres cilindros y 675 cc o bien dos cilindros y un máximo de 749 cc.
La llegada en 2022 de máquinas como la Ducati Panigale V2, la MV Agusta F3 800 o la Triumph Street Triple 765 pondrá en jaque a la gran dominadora del Mundial de Supersport en el último lustro, la Yamaha YZF-R6. Desde 2017, todos los campeones de SSP se han coronado con este modelo, el último de ellos Dominique Aegerter después de haber completado una temporada impecable que le valió al suizo para sentenciar el título en Argentina el pasado mes de octubre.
En este momento son muchos los equipos del paddock del WorldSSP los que dudan sobre la maquinaria con la que competirán en 2022. ¿La Yamaha R6 seguirá siendo una apuesta segura? ¿O máquinas más potentes en su versión de calle como la Panigale V2 o la MV Agusta F3 800 también serán superiores en pista pese a la igualdad mecánica que la FIM y Dorna han prometido haciendo uso de la electrónica? Hasta que no arranquen los primeros test de pretemporada será imposible salir de dudas.
Quien sí seguirá confiando en Yamaha el próximo año es el equipo que este año ha dominado el paddock de Supersport. El Ten Kate Racing volverá a poner en pista una YZF-R6 para que Aegerter defienda su corona frente a la nueva hornada de modelos que llegarán al paddock en 2022, y antes de empezar a preparar la moto del año que viene, la estructura holandesa ha puesto a la venta las dos motos con las que Dominique ha conquistado este año el título de Supersport, ambas con un pedigrí impecable: 10 victorias, un total de 14 podios, tres Superpoles y, por supuesto, la Triple Corona de campeón de pilotos, equipos y fábricas.
Leer también: Como una MotoGP: así es la exótica CR700W con motor rotativo de 220 cv y 129 kgs de peso
Las motos que vende Ten Kate se prepararon a partir de sendas YZF-R6 versión 2021, y equipan el kit de preparación de motor habitual, un escape completo Arrow de titanio, la centralita única Mectronik junto con todo su cableado, latiguillos de freno de acero inoxidable Ten Kate Racing Parts (TKRP), discos de freno Moto-Master T-Floater 6.0, cartuchos cerrados de horquilla Öhlins FKR, amortiguador trasero TTX-GP del mismo fabricante, un juego de carenados Motocarbons y tornillos de liberación rápida TKRP, radiador de competición Febur, panel de instrumentos I2M Chrome y más accesorios de los que podríamos estar hablando hasta mañana.
Ten Kate Racing pide 39.990 euros + IVA a cualquier interesado en hacerse con alguna de las dos motos con las que Dominique Aegerter se ha llevado este año el Mundial de Supersport. Quién sabe, con el cambio de normativa que sufrirá el campeonato... ¡quizás sean las dos últimas YZF-R6 campeonas del mundo de la historia!