NOTICIAS

Quartararo: "El estilo de Jorge Lorenzo es exactamente el que necesita la Yamaha"

Publicado el 02/11/2021 en Mundial de Motociclismo

Jorge-Lorenzo-Fabio-Quartararo

Por Lucas Peydro
@todocircuitoweb

Fabio Quartararo se proclama campeón del mundo en MotoGP con la Yamaha M1 y pasa a ser el sucesor de Jorge Lorenzo, que deja de ser el último piloto en ganar un título mundial para la marca de Iwata, que se remonta a la famosa carrera de Valencia en 2015. Parte del estilo de pilotaje que Fabio aplica encima del prototipo de Yamaha, suave pero decidido, se debe al profundo análisis que hizo de las carreras de Jorge encima de la Yamaha M1 en el pasado.

El piloto francés habló de este asunto durante su charla con la prensa en Misano, minutos después de proclamarse campeón: "Solía ver a Jorge Lorenzo muy a menudo; se veía increíblemente amable en su pilotaje. También creo que esa es exactamente la forma en que tienes que conducir la Yamaha. En el primer año aprendí que con la moto de MotoGP hay que prestar mucha atención a los neumáticos traseros y cómo gestionar el desgaste. Eso me ayuda mucho."

Jorge Lorenzo era reconocido por su particular estilo de conducir la Yamaha, muy fino, sin forzarla, dejando correr la moto, llevándola por el sitio y aprovechando al máximo la tracción que ofrece sin destrozar el neumático trasero a las pocas vueltas. En el pasado la M1 sufría mucho en condiciones de poco grip, pero cuando el asfalto era bueno era una de las motos más completas de la parrilla. Un poco es lo que sucede todavía en condiciones de agua o asfalto de mala calidad.

Fabio responde a la afirmación de Marc Márquez de que la Yamaha es la mejor moto de la parrilla: "No sé. Hasta ahora no he montado nunca en una Honda o una Ducati. Lo que puedo decir es que, si miras la cantidad de puntos, hay mucho que decir sobre Yamaha. Me siento bien en esta moto. Pero no debemos bajar la guardia, tenemos que seguir trabajando. Hay pistas en las que nos cuesta adelantar con la M1. También fue muy difícil en Misano. Todo el mundo sabe dónde tenemos que mejorar. En términos de rendimiento del motor. No tenemos moto más rápida de la parrilla

El piloto francés de Yamaha opina, al igual que todos sus compañeros, que el punto más débil y en el que se tiene que centrar el desarrollo de la M1 de cara a 2022 es la falta de velocidad punta en las rectas, una diferencia abismal si la comparamos con la de las Ducati de D’aligna

Fabio-Quartararo-bajo-la-lluvia

Otro punto débil que ha corregido Fabio en 2021 y que le ha permitido lograr el título de campeón del mundo es el calmarse antes de salir a pista. Es un piloto sumamente visceral que le hace dar lo mejor o lo peor de él mismo según como lo canalice en la pista. 

Nunca me puse nervioso este año", afirma 'El Diablo'. "El pasado mes de noviembre, en el primer GP de Valencia en la FP1, no estaba nada satisfecho con mi moto durante los entrenamientos. ¡Iba último! Entré en boxes y le grité a mi jefe de equipo Diego: ‘La moto no frena ni gira y no puedo acelerar correctamente.’ Diego simplemente respondió, ‘Ahora estás cabreado. Pero eso no nos ayuda más. Tienes que decirme exactamente qué está haciendo la moto, entonces podemos mejorar todas las áreas.’ Luego lo pensé con calma, le di la información que necesitaba y luego mejoramos".

Leer también: Poncharal: "Ahora que Lecuona y Petrucci conocen su futuro, espero que no tengan distracciones"

Está claro que Fabio Quartararo es un piloto muy joven y que, poco a poco, va madurando. Este año gracias a la paz mental que ha conseguido encima de la moto se ha podido proclamar vencedor absoluto de MotoGP. Ahora veremos de lo que es capaz el año que viene con un Marc Márquez que comienza a ser el mismo de antes de la lesión.

Tags: Fabio Quartararo, Yamaha, Jorge Lorenzo, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.