NOTICIAS

"Los padres tienen que pagar 300.000 euros para que sus hijos corran en Moto3", afirma Pit Beirer

Publicado el 31/10/2021 en Mundial de Motociclismo

pit-beirer-ktm

Por Lucas Peydro
@todocircuitoweb

La FIM, Dorna e IRTA se han puesto de acuerdo para subir la edad mínima requerida para participar en el campeonato del mundo de Moto2 y Moto3. El baremo mínimo pasará de los 16 años que actualmente solicita la organización, a los 18 años que serán necesarios para participar a partir de la temporada 2023.

La nueva normativa deja algunas dudas por resolver, ya que el piloto holandés Zonta van den Goorbergh, que cumple 16 años este diciembre, ha fichado por el NTS RW Racing Team en 2022 para correr en Moto2. Si no se decide lo contrario, en 2023 el joven piloto tendría que irse del mundial al no tener los 18 años cumplidos como establece el nuevo reglamento.

Esta normativa se ha modificado a raíz de los tres fatídicos accidentes mortales que han sucedido a lo largo de la temporada 2021 en distintos campeonatos de jóvenes promesas: Jason Dupasquier (Moto3), Hugo Millán (European Talent Cup) y Dean Berta Viñales (Ssp300).

Pit Beirer, actual director de KTM Motorsport, no ha tardado en dejarnos saber su opinión sobre la nueva normativa, de la cual está totalmente a favor y declara: Quiero ver deporte, no un campo de batalla”, recoge Speedweek.com. A pesar de estar de acuerdo con la decisión de la organización, piensa que podría haberse pensado con más calma y dejar un periodo de transición debido a los problemas que surgen con los pilotos que iban a subir en 2022 y 2023 al mundial sin tener los 18 años.

Como es el caso de David Alonso, ganador de la Rookies Cup este mismo año, el cual podría ascender a Moto3 en 2022 a pesar de no tener los 16 años. Beirer añade que Jorge Martínez Aspar, dueño del equipo Gas Gas, lo va a enviar al  FIM CEV Moto3 un año más para que se siga formando como piloto y si no lo gana, es posible que no pueda correr en Moto3 de cara a 2023.

Beirer también opina que, con esta nueva norma, muchos pilotos juveniles tendrán que replantearse su futuro próximo en otras categorías, ya que el nuevo reglamento es correcto y necesario. No tendría lógica pedir que se instaure la edad mínima en 18 años y estar buscando excepciones para colocar a pilotos que destaquen, aunque tengan 16 años en el mundial.

Tras las declaraciones de Aleix Espargaró sobre hacer correr a niños de 14 años en circuitos grandes de GP en la Rookies Cup, Pit Beirer responde que no se trata del tipo de circuito, sino de la presión que tienen esos chavales a sus espaldas para ganar en esa categoría.

A los pilotos que no logran ganar en este campeonato se les piden cuantiosas sumas de dinero que pagan sus familiares, que pueden rondar los 300.000 € para asegurarse una plaza en el mundial de Moto3: "A los padres de los pilotos con talento a veces se les pide sumas considerables si quieren llevar a sus hijos a un equipo del mundial. Tienes que pagar 300.000 euros si quieres comprar a tu hijo una plaza en un equipo de Moto3. Vi una nueva lista de precios en Misano. Se trata de un piloto que ya está participando en el mundial y está buscando un lugar para 2022. Se pide una aportación de 300.000 euros. Esto crea mucha presión sobre los pilotos. Hablamos de familias que se arruinan por una sola temporada de carreras", insiste el mandamás deportivo de KTM Motorsport.

Leer también: Jonathan Rea: "A veces Rossi me manda mensajes, soy un gran admirador suyo"

Muchas familias se hipotecan y lo pierden todo por tratar de apoyar a sus hijos y hacerlos llegar al mundial de MotoGP. Por lo que la mentalidad de estos jóvenes pilotos es la de buscarse un lugar para los futuros años en el mundial y por lo tanto, juegan muy duro entre ellos en la pista.

Tags: Pit Beirer, KTM, MotoGP, Reglamento.


DEJA UN COMENTARIO
rafazx 31 de Octubre de 2021 a las 20:17

Que vergüenza

Nacho castro 01 de Noviembre de 2021 a las 11:19

Entonces no imitan a M. Marquez como decia fabrizio, sera por la presion que ejercen los padres sobre los niños por culpa del dinero, ai que informarse antes de culpar a nadie

MARDI 01 de Noviembre de 2021 a las 19:37

Como siempre si no tienes dinero ya puedes ser muy bueno que terminas repartiendo pizzas

Nano_57 02 de Noviembre de 2021 a las 19:40

Nada nuevo bajo el sol. Entre 60.000 y 120.000%u20AC me pedían a mi para correr el CEV 125 en el año 2005 dependiendo del equipo y el material. Un mundial se pone de 300.000 para arriba si quieres material top top...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.