NOTICIAS

Álvaro Bautista se reencontrará con su Ducati dentro de cinco semanas

Publicado el 16/10/2021 en Mundial de SBK

AlvaroBautista

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La aventura de Álvaro Bautista junto a Honda está próxima a su final. El piloto español está a sólo dos rondas de despedirse del box en el que ha estado trabajando los dos últimos años, el garaje del Honda WSBK Team, un equipo en el que Álvaro depositó todas sus esperanzas a comienzos de 2020 tras haber protagonizado uno de los mejores debuts en la historia del WorldSBK en el equipo Aruba.it Racing Ducati, donde cosechó la friolera de 11 victorias consecutivas en su estreno en este paddock.

Lejos de igualar sus cifras con Ducati (16 victorias, 24 podios y un subcampeonato del mundo), Bautista no ha encontrado en la CBR 1000 RR-R Fireblade SP el paquete que esperaba. Sus números (tres podios y ninguna victoria en 56 carreras) evidencian la falta de competitividad de la superbike japonesa, una motocicleta que se renovó de arriba a abajo en 2020 con la esperanza de revivir los éxitos de James Toseland en el 2007, la última temporada en la que un piloto Honda se hizo con la corona de campeón en este paddock.

Ahora que su ciclo está en Honda está a punto de expirar, Álvaro ya está contando los días que faltan para volver a subirse a la Ducati Panigale V4 R oficial, una fecha que, salvo cambio de última hora por cuestiones logísticas u organizativas, será el próximo 24 de noviembre en el Circuito de Jerez aprovechando que Suzuki MotoGP ha reservado la pista andaluza los días 24 y 25 para organizar un test a puerta cerrada para el público y la prensa.

El estreno de Álvaro con la Panigale V4 R se producirá sólo tres días después de completar con Honda su última carrera de la temporada en Indonesia. De hecho, la cercanía de fechas impedirá a Ducati llevar sus motos oficiales hasta Jerez en un espacio de tiempo tan corto, de modo que Bautista y su compañero de equipo Michael Rinaldi tendrán que trabajar con las motos del equipo de pruebas de Superbikes.

Además de ver al piloto español reencontrándose con su máquina italiana, este test de Jerez también servirá de excusa para que Scott Redding complete sus primeras vueltas al manillar de la BMW M1000RR oficial con la que competirá en el WorldSBK 2022 tras haber decidido no seguir su aventura en el Aruba.it Racing Ducati, dejando libre un asiento que precisamente ha ido a parar a manos de Bautista.

Leer también: Reinhold Roth fallece 30 años después de su desgraciado accidente en Rijeka

Este último test de 2021 pondrá punto y final al trabajo en pista para Ducati y BMW, que aprovecharán el feedback recogido a lo largo de estos dos días de trabajo en Jerez para pulir sus máquinas con vistas a 2022, una temporada en la que Kawasaki y Yamaha volverán a empezar por todo lo alto después de comprobar el excelente año que están completando Toprak Razgatlioglu y Jonathan Rea.

Tags: Álvaro Bautista, Ducati, Jerez, Wsbk.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.