![]() @ADelgadoM |
En los últimos meses se ha comentado mucho los posibles motivos que han impedido que Franco Morbidelli tuviese una Yamaha Spec- A en la presente temporada. Sobre ello ha hablado Lin Jarvis, una de las personas que mejor conoce lo sucedido con el piloto italiano y la situación que se ha vivido en Yamaha respecto a la inesperada salida de Maverick Viñales y el prematuro ascenso de 'Frankye' al equipo oficial.
En unas declaraciones concedidas a Speedweek, el directivo británico ha reconocido que tuvieron que ajustarse a los contratos vinculantes establecidos durante la pandemia y que, por ese motivo, no pudieron valorar otras opciones: “El escenario global con la pandemia cambió mucho el pasado año. No pudimos comenzar la temporada hasta julio de 2020. Por lo general, las decisiones sobre especificaciones de motor y moto se deben tomar en julio o agosto por motivos logísticos. En ese instante empezó la construcción de las motos en Japón, en base a los contratos existentes”.
Lin Jarvis ha reconocido que se arrepiente de la decisión tomada, pero que los resultados avalaban que Franco Morbidelli cuente con la M1 de 2019: “En agosto de 2020, los fabricantes firmaron un acuerdo con Dorna para congelar el desarrollo hasta finales de 2021. Al menos, los motores no deberían desarrollarse más para la próxima temporada. Hemos intentado utilizar nuestro material y herramientas existentes durante el mayor tiempo posible. También es por temas de costes. En nuestro contrato con el equipo Petronas, se definió una determinada especificación para Franky. Todo tenía sentido hasta julio de 2020 porque su temporada 2019 fue decepcionante”.
“La temporada 2020 comenzó de una manera extraña, la pandemia estaba en pleno apogeo” comentaba Jarvis, que ha asegurado que no se esperaban en Yamaha el cambio de rendimiento de Morbidelli en 2020, proclamándose subcampeón de MotoGP en noviembre: “Durante meses no tenías que preguntarte si el campeonato podía seguir o no. En ese momento, se decidió que muchas de las especificaciones de las motos seguirían siendo las mismas para 2021. Ya se había producido todo el material cuando Morbidelli mejoró su rendimiento significativamente”.
El director general de Yamaha Racing ha admitido que, a causa de la pandemia, no fue posible tener una moto oficial para Morbidelli pese a merecerla por haber logrado el subcampeonato: “Terminó el mundial en segundo puesto. Normalmente eso le daría una moto de fábrica, ¡pero ya teníamos tres pilotos de fábrica! Eso estaba respaldado por contratos, por lo que teníamos que respetar los acuerdos. Debido a la Covid-19, tampoco teníamos un presupuesto ilimitado disponible”.
Leer también: WSM SBK Ducati: cuando Vintage y Competición van de la mano
Por último, desde Yamaha tenían claro que en 2022 el piloto italiano brasileño iba a disfrutar de una moto oficial incluso dentro de Petronas, aunque el panorama cambió tras la salida anticipada de Viñales: “Franky se merece la mejor moto para 2021, pero no estaba disponible. Le dijimos a Franky ‘Por favor, entiéndelo y piensa a largo plazo’. Siempre se planeó que sería un piloto de fábrica para 2022, pero tuvimos que pedirle paciencia, fue una situación que lamentamos mucho. No dudamos después de que Viñales se fuera y subimos a Franky al equipo de fábrica cuando volvió en Misano”, concluía Jarvis.