![]() @todocircuitoweb |
Cualquier entusiasta de las motos con estilo retro que busque una deportiva bien armada con una parte ciclo moderna y un look vintage tiene dos opciones a la hora de ampliar su garaje: o bien comprar una moto nueva como la última Triumph Speed Triple RR, la MV Agusta Superveloce o la Kawasaki Z900 RS Cafe, o directamente embarcarse en la preparación de un modelo totalmente personalizado y configurado a su gusto.
Aquellos que opten por este último camino, encontrarán en Walt Siegl a su mejor aliado. Este diseñador y entusiasta de la moto austriaco afincado en New Hampshire (Reino Unido) lleva años preparando unidades totalmente únicas, adaptándose siempre a las exigencias y peticiones de sus clientes para dar vida a proyectos únicos (y muy caros) que son dignos de exposición.
Para ponerle las cosas fáciles a sus clientes, Siegl cuenta con un catálogo de modelos que emplea como base a la hora de realizar sus preparaciones, y entre ellos destaca especialmente su WSM SBK, una deportiva de pura raza que tiene muy poco o nada que envidiar a las superbikes clásicas que ofrecen a día de hoy los grandes fabricantes de motocicletas.
Cada comprador de una WSM SBK se lleva a casa una moto única que ha sido montada pieza a pieza por Siegl. El montaje arranca con un bastidor de tubos al cromo-molibdeno, basculante trasero monobrazo de Ducati 1098 y un subchasis de fibra de carbono, todo con geometrías derivadas de los chasis tubulares utilizados por Ducati en el Mundial de Superbikes antes de la llegada del bastidor monocasco de la Panigale.
Del motor se encarga un especialista en propulsores italiano, Bruce Meyers, confiando en el archiconocido motor V-Twin a 90º de Ducati refrigerado por aire con algunas modificaciones profundas, como son el cárter de un motor Ducati 848, cigüeñal aligerado, bielas de titanio, kit de pistones Pistal que aumentan la cilindrada hasta los 1040 cc, ECU específica y un escape elevado fabricado por SC Project en aluminio. La potencia de este motor de serie es de 84 cv, cifra que lógicamente se ha visto notablemente incrementada con la preparación aplicada por Meyers.
A la hora de pasar a la parte ciclo, Siegl confía en Öhlins y en una de sus mejores gamas para motos racing: las barras FGR utilizadas en el Mundial de Superbikes acompañadas por un monoamortiguador trasero TTX totalmente regulable. De la frenada se encargan unas poderosas pinzas radiales de cuatro pistones y construcción monobloque firmadas por Brembo. Todo el carenado que viste a la espectacular WSBM SBK es de fibra de carbono contribuyendo así a su bajo peso -desconocido-, al igual que las llantas de aluminio forjado de cinco palos fabricadas por OZ Racing.
Al tratarse de una moto artesanal con infinitas opciones de montaje -incluso se puede pedir con el motor Testastretta de 170 cv de la última Ducati 1198-, Walt Siegl prefiere no mostrar el precio de su exclusiva SBK en su página web, e invita a cualquier interesado en contactar directamente con él si existe un interés real por contratar sus servicios.
Leer también: (Vídeo) Turbo VS Turbo: Lamborghini Huracan frente a Kawasaki H2R
Como intuimos que su precio no será accesible para la mayoría de mortales, al menos te dejamos con una galería de fotos de esta obra de arte sobre dos ruedas: