NOTICIAS

Joan Mir: "Por supuesto que un equipo satélite sería de mucha ayuda para Suzuki"

Publicado el 16/09/2021 en Mundial de Motociclismo

joan mir

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Los dos podios que Joan Mir conquistó en Misano el pasado año le motivan de cara al Gran Premio de San Marino que dará comienzo mañana viernes, una carrera que se celebrará sólo una semana después del tercer puesto alcanzado por el piloto de Suzuki en la última ronda de Aragón.

El vigente campeón del mundo cree que la pista italiana se adapta muy bien a la agilidad de su GSX-RR, por eso no descarta nada cuando le preguntan por sus objetivos de cara al fin de semana, consciente eso sí de que, técnicamente, su moto sigue estando un paso por detrás de sus grandes rivales en el campeonato.

Pese a que ya son 57 los puntos que le separan del líder Fabio Quartararo, Joan Mir seguirá peleando por defender el título de MotoGP hasta que las matemáticas le indiquen lo contrario.

Optimista en Misano: "No sé si podremos estar más cerca de los primeros, lo veremos el domingo. Mañana tengo que ver cómo me encuentro sobre la moto, en esta pista suelo disfrutar mucho, el año pasado fui fuerte en las dos carreras. Aquí echamos muchos de menos una vuelta rápida, es algo en lo que nos centraremos en este gran premio, intentar dar el mismo paso que en Aragón. Será difícil estar otra vez luchando por el podio, pero lo intentaré, la moto funciona bien aquí y hay cosas para probar".

Pide a Suzuki un holeshot más efectivo: "Lo vamos a probar, tenemos que seguir trabajando en él. En este momento es cierto que con el holeshot ganamos mucha aceleración, pero también perdemos mucho tiempo en la frenada. Necesitamos una evolución, veremos qué nos trae el equipo y si somos capaces de conseguir ese extra de aceleración sin perder en otras áreas".

Le encantaría tener a un equipo satélite: "Por supuesto que un equipo satélite sería de mucha ayuda, porque nos daría más información que a veces no tenemos. Con sólo dos pilotos en pista, si uno de ellos por algún motivo no va bien, sólo tienes a un piloto que va rápido y sólo tienes la información de ese piloto. Normalmente es una ayuda enorme, y creo que ayudaría a Suzuki a crecer su nivel, pero es cierto que si Suzuki ha decidido no tenerlo es por algún motivo. Es mejor hacerlo muy bien y poner todo el esfuerzo en dos motos que poner cuatro motos y que no funcionen. Puedo entender la situación de Suzuki, si han decidido que es mejor esperar, estoy de acuerdo con ellos".

Cree que Alex Rins le ayudaría si estuviera más cerca del líder: "La ayuda siempre es bienvenida, claro. Pero tendría que ser una situación específica, y además Fabio está muy lejos como para hacer ahora estrategias. Creo que si esta situación ocurre alguna vez, creo que tendré la ayuda de Alex (Rins) sin ninguna duda".

Leer también: Lecuona se va para no volver: "He buscado estabilidad, no una segunda oportunidad en MotoGP"

Le pide a Suzuki no renunciar a este tramo final de temporada: "Tenemos cosas para probar de 2022 que son importantes, pero tenemos que dar prioridad a las cosas de este año, tenemos que acabar esta temporada en la mejor posición posible, rendir bien y ver si podemos hacer ese 'click' que estamos echando en falta. Tenemos cosas nuevas, muchas de 2022, pero como he dicho, tenemos que centrarnos en este año".

Tags: joan mir, motogp, suzuki.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.